

Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gran demanda de su uso, tanto medicinal como alimentario, ha llevado a que cada vez se encuentren menos plantas silvestres en las zonas serranas de la provincia
Charly García le dedicó uno de los temas más emblemáticos del rock nacional, los reyes de España fueron agasajados con ella en su última visita, y aunque desde hace siglos se la usa para combatir alergias y dolores de panza, la peperina está en peligro y buscan salvarla de la extinción.
La legisladora cordobesa Adriana Oviedo, del oficialismo provincial Hacemos por Córdoba, presentó un proyecto para declararla como “Flor Provincial”, y que su estudio sea incluido en el sistema educativo local.
Para Oviedo hay una “devastación” de este semiarbusto silvestre aromático, que se ubica en las serranías cordobesas y cuyo nombre es minthostachys verticillata aunque se la conoce como peperina.
La legisladora explicóque el proyecto tiene dos ejes principales: “establecer a la peperina autóctona como un símbolo o un emblema más que represente a los cordobeses, y que a la vez se dicten normas que regulen su explotación para evitar su extinción y sin perjudicar a los que viven de esa actividad”.
La peperina, menta peperina o menta’í es un arbusto aromático silvestre de la familia de las lamiáceas, con aroma marcadamente mentolado que crece en forma de mata en las sierras del país, pero por las características particulares del clima se popularizó las que se encuentran en las zonas de los valles de Calamuchita, Punilla y el valle de Traslasierra como la principal productora de peperina del país, explicó la legisladora.
“Lamentablemente hoy la peperina está en peligro de extinción en algunas regiones de Córdoba por la gran demanda en el uso”, tanto medicinal como alimentario, afirmó la Oviedo y agregó que “para mucha gente la recolección y comercialización significa sus únicos ingresos económicos”.
LE PUEDE INTERESAR
Alertan sobre una aplicación que imita a FaceApp para instalar un malware
Asimismo sostuvo que también hay un importante mercado de demanda de la peperina por parte de las empresas yerbateras para sus productos compuestos con yerba.
Si bien dijo que hay empresas que realizan cultivos de la peperina para la comercialización, “lo que se pretende proteger es la autóctona, la silvestre que nace en las serranías”.
El proyecto impulsa también la capacitación a los que trabajan en la recolección para que lo hagan con el tratamiento adecuado a la planta, como el sistema de corte, el tiempo y tamaño para hacerlo para de esa manera permitir su reproducción natural.
Oviedo mencionó también que hay otras zonas serranas con riesgos de extinción de especies como el aromito y el tomillo.
La vulnerabilidad en la que se hallan tanto la peperina y el tomillo como otras hierbas autóctonas argentinas constituye una situación que algunos científicos vienen advirtiendo desde los noventa, cuando el modelo de recolección que algunas familias realizaban desde hacía décadas como un medio de sustento se modificó y el número de ejemplares silvestres comenzó a mermar.
“Usar la hierba nativa arrancándola implica, a la larga, perderla. La arrancan de raíz o no la dejan semillar y eso la pone en riesgo. Además se agrega el ganado que la come y los incendios. Los recolectores no invierten, suben a las sierras y sacan bolsones”, advirtió ya por entonces la profesora Marta Ojeda desde la cátedra de Genética de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba
Si bien la Provincia se dictaron cursos para los recolectores y hubo intentos de organizarlos en redes, las experiencias no funcionaron.
Hoy la zona de Traslasierra, al oeste de las Sierras Grandes, es la principal productora de hierbas aromáticas del país. Su cultivo se concentra en localidades como San José, La Paz, Villa Las Rosas y Villa Dolores, donde la mayoría de los productores trabajan entre cinco y diez hectáreas y hacen variedad.
• La peperina (Minthostachys verticillata) es una planta aromática silvestre a la que se llama también menta peperina o menta’í
• Se la encuentra mayormente en las sierras del oeste y noroeste cordobés
• Por su sabor mentolado se la suele usar para saborizar el mate y preparar infusiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí