Según el Indec, una familia tipo necesita de $31.148,41 para no ser pobre
| 24 de Julio de 2019 | 16:32

La canasta básica alimentaria (CBA) y la canasta básica total (CBT) subieron 2,7% respectivamente en junio respecto del mes previo, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Con estos niveles, una familia tipo (cuatro personas) necesitó ingresos por más de $31.148,41 en el mes de junio para superar el umbral de la pobreza, según los datos publicados este miércoles por el INDEC.
Las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron del 58,3% y 58,9%, respectivamente y se ubicó por encima de la inflación acumulada en dicho período que en el año alcanzó el 55,8%, según Informó el Indec la semana pasada.
La canasta básica alimentaria (CBA) se ha determinado tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto, entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades, detalló en Indec.
Con estos datos, se descuenta que en lo que va del año hubo un incremento de los niveles de indigencia y pobreza por cuanto los ingresos de la población aumentaron por debajo de esos porcentajes. También se registró un incremento de los asalariados y cuentapropistas informales, con ingresos más reducidos y una reducción del empleo registrado, de mejores ingresos.
Las principales subas interanuales de precios en alimentos fueron: Pan y cereales 56,9%, Carnes y derivados 60,5%, Leche, productos lácteos y huevos 85%, Aceites, grasas y manteca 76,3%, Azúcar, dulces, chocolate, golosinas 60% Bebidas no alcohólicas 59,8%. Café, té, yerba y cacao 72,1%. Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos 56,1%. Las Frutas subieron el 34% y las Verduras y legumbres 34,4%.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE