Juanchi y la superbanda: aprender a trabajar en equipo con Gaturro y Baby Shark

Edición Impresa

Se viene el concurso de bandas y Juanchi, el Juanchi de “Playground”, convoca a sus amigos para ensayar… pero hay conflicto: “Cada vez que Juanchi quiere ensayar la canción principal, pasa algo”, cuenta la estrella de “Juanchi y la Superbanda”, el show que se presenta esta tarde, a las 15, en la sala de 58 entre 10 y 11.

Se corta la luz, aparecen el Baby Shark, Gaturro… Todo conspira en el espectáculo contra Juanchi y su deseo de ganar el concurso, aunque en el camino, entre frustración y frustración, y entre canciones y baile, aprende que “lo importante no es el tiempo de ensayo sino el hacerlo todos juntos, entre amigos, tirando para el mismo lado: hacer las cosas en equipo”.

Y aprende esa lección, como siempre en la carrera de la estrella de Disney Junior, “jugando: el trabajo de un espectáculo infantil va más allá de la animación, tiene que tener una enseñanza, un elemento que los padres, las seños, los chicos, puedan usar, para jugar y aprender jugando”, dice Juanchi, en diálogo con EL DIA.

“Enseñar a través de la diversión es la mejor forma que un chico aprenda. El chico quiere jugar siempre”, agrega. “Y si a ese juego le agregamos algo educativo, y que el chico pueda ir creciendo, desarrollándose, ahí es donde el artista infantil pasa a ser una herramienta importante en su crecimiento”.

Una herramienta que, explica, utilizan “los papás, los jardines. Por eso tenemos que trabajar para que esas herramientas sean de buena calidad”. Con ese fin, Juanchi se junta con maestras de jardines “para charlar con los profes para que me cuenten cómo trabajan con los chicos, que cambian todo el tiempo”.

Investigar es parte de su trabajo, insiste. Evolucionar “siempre”, porque “los chicos son un público muy genuino, si te quieren te aman, y si no, no les importás”. Algo que aprendió cuando fue convocado por Disney, “la mejor escuela de entretenimiento del mundo”, para ser parte del gran éxito que fue “Playground”.

Hasta ese momento, Juanchi había soñado con jugar al fútbol (y lo hizo, hasta que bajaron las notas y la mamá lo sacó del club), y luego con “ser el típico cantante pop que canta y baila”: en ese plan llegó a las etapas finales de “Popstar”, “pero la carrera me fue llevando para el lado de los chicos donde descubrí un lugar donde puedo hacer todo: cantar, bailar y actuar”.

Pero, avisa, este Juanchi es el de “Playground” aunque con vario años más: el personaje, dice, “fue cambiando todo el tiempo, desarrollándose. El de ‘Playground’ era ingenuo, ahora es un poquito más vivo… Cosas que uno le incorpora al personaje para que vaya evolucionando, si uno se estanca es muy difícil salir y se pierde calidad en lo que hace”.

Y en paralelo, también creció él, Juanchi Macedonio, que desde el año pasado pasea por el país con el primer infantil con su nombre, “Juanchi y la Superbanda”. Una propuesta que nació cuando acababa de ser padre: “Lleno de amor” por su reciente paternidad, “pude componer las canciones en diez días”, confiesa.

El show cuenta con una puesta algo más despojada, porque, dice, aprendió que la calidad no pasa necesariamente por el despliegue, que no hace falta “poner mil pantallas de led y color para conectar con los chicos”, una apuesta que le ha permitido llevar el espectáculo por el país porque “todo el contenido está en los actores, en las canciones, los bailes, la interacción con el público. Los chicos participan mucho en este show. En un momento bajamos al escenario y armamos el tren más grande del mundo”, adelanta.

Y cuenta además que el show es “para toda la familia: antes papá y mamá me llevaban a ver un infantil y se aburrían, porque eran solo para chicos; yo exijo que los espectáculos sean para toda la familia”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE