
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Manifestantes opositores volvieron a tomar el aeropuerto, lo que obligó a las autoridades a suspender todos los vuelos de salida y llegada
AP
Manifestantes opositores volvieron a tomar el aeropuerto de Hong Kong e impidieron la salida y llegada de centenares de vuelos, lo que indignó a la jefa Ejecutiva, Carrie Lam, para quien la situación ingresa a un "camino sin retorno", y a las autoridades chinas, que iniciaron un imponente despliegue militar en la frontera con el territorio semiautónomo.
Los manifestantes vestidos de negro volvieron a ocupar las instalaciones de la terminal por segundo día consecutivo -tras varias tomas, la semana pasada- con pancartas, lienzos, mientras coreaban consignas, lo que obligó a las autoridades a suspender todos los vuelos de salida y llegada, un día después de que otra manifestación similar dejara 300 vuelos cancelados.
Esta nueva manifestación en la terminal aeroportuaria -una de los más activas del mundo- se produce en momentos en que Beijing eleva el tono de las advertencias y envía nuevas señales de que las diez semanas de disturbios deben terminar.
Hoy los medios estatales chinos reprodujeron casi en bucle varios videos en los que se ve una imponente movilización de fuerzas armadas en cientos de camiones militares en la ciudad de Shenzen, a escasos 20 kilómetros de Hong Kong.
Ayer, el gobierno central chino había advertido que observaba "signos de terrorismo" en el movimiento de protesta en esta región semiautónoma, mientras la agencia oficial Xinhua denunciaba a "radicales violentos" que ponen a esta región Administraviva Especial al borde de un "abismo", advirtiendo contra contra toda concesión a los manifestantes.
La jefa del Ejecutivo local, Carrie Lam, en tanto, cuyo tono con los manifestantes se eleva al ritmo de cómo crecen las protestas, volvió a defender al cuerpo policial y a criticar a los manifestantes, que, dijo, han llevado a la ciudad a "un camino sin retorno" que podría "hundir a la sociedad en una situación muy preocupante y peligrosa".
LE PUEDE INTERESAR
Trump dice que China desplaza tropas a la frontera con Hong Kong
LE PUEDE INTERESAR
Trump les quita la residencia y ayudas del Estado a más inmigrantes legales
Lam defendió la actuación de la Policía que, según ella, está basada en directrices sólidas.
"Los policías toman decisiones en momentos puntuales en pro de los intereses de la seguridad de la gente (...). No se puede decir que hayan hecho algo mal", señaló.
Hoy, una encuesta de opinión citada hoy por la TV local registró que la popularidad de Lam se desplomó a mínimos históricos en medio de la ola de protestas.
El jefe de la Policía local, Stephen Lo, se limitó a decir que están "siguiendo de cerca" la situación en el aeropuerto tras ser preguntado sobre si se plantean dispersar a los manifestantes.
Según el rotativo estatal chino Global Times, la Policía hongkonesa "se planteará el uso de la fuerza dadas las circunstancias" en el aeropuerto.
Iniciadas en junio en reclamo contra una polémica ley de extradición a China, las manifestaciones que ya llevan diez semanas fueron configurando una crisis que constituye el mayor desafío para el dominio chino de la ciudad semiautónoma desde su devolución, en 1997, por parte de Reino Unido.
Hoy, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se declaró "preocupada" por la violencia registrada durante las manifestaciones y aseguró que hay indicios "creíbles" que apuntan a una respuesta policial excesiva, por lo que reclamó la apertura de una "inmediata" investigación.
Bachelet recordó que los derechos a la libertad de expresión y manifestación están reconocidos por los convenios internacionales, si bien dijo que todos los asistentes a las protestas deben "expresar sus ideas de forma pacífica".
Amnistía Internacional (AI), por su parte, pidió ayer a la Policía "contención" para evitar una mayor escalada de la violencia en respuesta al lanzamiento de gas lacrimógeno y postas de goma.
Bajo la fórmula "Un país, dos sistemas", Beijing se comprometió a mantener la autonomía de Hong Kong y respetar una serie de libertades políticas, tras recuperar la soberanía del territorio de manos británicas.
AP
AP
AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí