
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Trepa el dólar oficial, baja el blue y suben los bonos y las acciones en Wall Street
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro reveló los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Mauricio Macri consideró hoy que "la posibilidad de seguir transformando para siempre la Argentina está en nuestras manos", y opinó que "no hay mejor manera de defender la Constitución que acatarla, no atacarla", al encabezar el acto por el 25 aniversario de la reforma de 1994 en el Parque de la Constitución Nacional, en la ciudad de Santa Fe.
El jefe del Estado, acompañado por el titular provisional del Senado, Federico Pinedo, y el presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, afirmó que "en estos días difíciles, de angustia para tantos argentinos, alguien podría pensar que hablar de la Constitución es un capricho, un lujo para otros momentos, pero no, por el contrario, hoy más que nunca tenemos que hablar de la Constitución".
"Porque nuestra Constitución se trata de valores, de la unión, de la justicia, de la paz, de la libertad, es el principio de un sueño común, una declaración que establece que la Argentina es esto, este es el país que queremos, así queremos convivir, esto somos los argentinos y lo que somos nos llena de orgullo", expresó.
El Presidente dijo además que, como le escribió en una carta un ciudadano, "somos millones los que queremos ser Nación, millones los que queremos ser realmente ciudadanos, y no meramente habitantes con derecho a voto, millones los que seguimos creyendo que el trabajo es lo único que va a sacar a nuestras familias y a la Nación adelante".
En su discurso ante el gobernador santafesino, Miguel Lifschitz; el intendente local, José Corral, ex convencionales constituyentes y una diversidad de dirigentes y funcionarios, Macri fue interrumpido por aplausos cuando señaló que "no hay mejor manera de defender la Constitución que acatarla, no atacarla".
"Cuando hablamos de acatarla no es acatarla solo al declamar la libertad de prensa, sino dar la cara cada vez que haga falta", ejemplificó, y añadió que no solo es "hablar de división de poderes, sino respetarla en la práctica, sin nunca tratar de influir en las decisiones de los jueces, o en las votaciones de los legisladores, acatarla es aceptar que somos todos iguales ante la ley".
En otro tramo dijo que quienes escribieron la Constitución "no eran unos locos fuera de serie", sino "argentinos apasionados, que creían en el potencial de nuestra tierra, que intuían que en nuestra gente estaba la capacidad para llegar bien lejos".
Y en referencia a los convencionales de 1994, señaló que "cuando llegó el momento de adaptarse a los nuevos desafíos, después de uno de los períodos más oscuros de nuestra historia, hubo una generación valiente, que se animó a construir algo diferente".
Luego, evaluó que "la democracia es una forma de vivir y está en nosotros cuidarla", y aseguró que en su caso, "como presidente e incluso desde antes" concibió el poder "como una herramienta para servir a los verdaderos dueños de ese poder", tras lo cual dijo estar orgulloso "ver que hay una cultura de poder diferente en la Argentina, porque eso repercute en el día a día de todos los argentinos".
"Hoy se respira libertad, transparencia, y sobre la mesa está la verdad, incomode a quien incomode, no hay abuso de poder porque entendemos que a mayor poder, más humildad", añadió.
El Presidente insistió luego en elogiar la reforma de 1994 porque "fue una apuesta a nuestra madurez, una apuesta a la institucionalidad, a nuestro sistema electoral, para que sea más representativo, una apuesta y un reconocimiento a la diversidad, con avances en los tratados de derechos humanos, que introdujeron por primera vez a las mujeres, a los chicos, a los adolescentes y a los pueblos originarios".
"A los argentinos nos costó mucho llegar a una Constitución que fuera verdaderamente de todos, y que estuviera por encima de viejas divisiones y heridas, pero aprendimos, crecimos. En los últimos 25 años sufrimos crisis, algunas muy graves, pero nunca dudamos de la democracia, que se convirtió en nuestra identidad y en nuestra esencia", remarcó.
En el final, Macri advirtió que "la Constitución está viva en la medida en que la respetemos, no como una guía sino como una verdadera forma de vivir y regir nuestra acción", y consideró que "la posibilidad de seguir transformando para siempre la Argentina está en nuestras manos, depende de nosotros y de nadie más, y por eso confío en que tenemos un enorme futuro por delante".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí