
Relevamiento Florihortícola: La Plata tiene la producción bajo cubierta más grande del país
Relevamiento Florihortícola: La Plata tiene la producción bajo cubierta más grande del país
"La Plata está de fiesta": hablaron los motoqueros de "Hells Angels"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Domínguez evalúa algunas modificaciones: ¿qué equipo tiene en mente para el clásico?
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
LLA se despega de Espert: "Para votar al Colorado, marcás al Pelado", dicen en un spot
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
En Provincia se comenzará a indicar la primera mamografía a los 40 años
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos que hay hoy miércoles en un supermercado de La Plata
ANMAT prohibió la venta y consumo de varios alimentos por considerarlos "de riesgo para la salud"
Parrilla, discos y resto bar se suman a los beneficios en gastronomía de CLUB EL DIA
Fracasó la sesión para interpelar en Diputados a Caputo, Lugones y Karina Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de EE UU despidió a su asesor de seguridad nacional, John Bolton, polémico por sus duras posturas, desde Irán y Norcorea pasando por Venezuela y Cuba
El presidente Donald Trump y John Bolton (de pie a la der.) /ARCHIVO AP
WASHINGTON
John Bolton, el recién despedido asesor de seguridad nacional, ha logrado un hito en la Casa Blanca: desesperar al presidente estadounidense, Donald Trump, con sus beligerantes posiciones sobre Corea del Norte, Venezuela o Irán. La salida se da en momentos en que Trump intenta un acercamiento con el régimen iraní y mejorar el vínculo con Norcorea.
Bolton, de 70 años, llegó como un “halcón” militarista y se va tras reafirmar el apelativo.
“Tiene fuertes posiciones respecto a las cosas, pero eso está bien. De hecho, suavizo a John, lo que es bastante sorprendente”, afirmó Trump con ironía a los periodistas en mayo pasado.
Pese al acercamiento con Corea del Norte y las históricas cumbres de Trump con el líder norcoreano, Kim Jong-un, Bolton ha seguido defendiendo la mano dura con ese país y se lo ha acusado de torpedear las negociaciones.
Con Irán, dejó entrever en varias ocasiones la posibilidad de acciones directas contra Teherán; y sobre Venezuela, apareció en una ocasión con un libreta ostensiblemente a la vista en la que aparecía escrito el número de tropas que podrían desplegarse en la frontera de Colombia de cara a una hipotética intervención militar.
LE PUEDE INTERESAR
Un hijo de Bolsonaro cuestionó la democracia y causó revuelo en Brasil
LE PUEDE INTERESAR
El Parlamento británico suspendió sus actividades hasta el 14 de octubre
En Latinoamérica es responsable, además, de acuñar el término la “troika de la tiranía”, en referencia a Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Antes de entrar al Gobierno de Trump, Bolton ya era una figura polémica en Washington. Desde su cargo de Subsecretario para el Control de Armas al que accedió en 2001, fue uno de los promotores del falso argumento sobre las armas de destrucción masiva que llevó a la invasión de Irak en 2003.
El combativo ex diplomático, que ha sido comentarista frecuente en la cadena de televisión favorita de Trump, Fox News, logró finalmente en marzo de 2018 ponerse al frente del Consejo de Seguridad Nacional, el órgano de la Casa Blanca encargado de centralizar la política exterior y de seguridad de EE UU y asesorar al presidente al respecto.
Curiosamente, el rasgo físico más distintivo de Bolton, su poblado bigote blanco, es también el que retrasó supuestamente su entrada en el actual Gobierno: según informaciones de prensa, al presidente no le gusta el vello facial, y ese fue un factor importante a la hora de descartarlo en el pasado como posible secretario de Estado.
Detrás del icónico bigote se encuentra un ideólogo ultraconservador, un vehemente defensor del “interés nacional” y un conocido crítico de la Corte Penal Internacional y de las Naciones Unidas: en 1994 dijo que “no pasaría nada” si desaparecieran diez pisos del edificio de la ONU en Nueva York.
Eso no evitó que trabajara en esa misma institución internacional más de un año, porque el ex presidente George W. Bush (2001-2009) lo nombró embajador ante la ONU en agosto de 2005, aprovechando un receso en el Senado, que se había negado a confirmarlo para el cargo.
En diciembre de 2006, sin embargo, se vio forzado a dimitir porque se agotaba el plazo el plazo de su cargo interino y el Senado no parecía dispuesto a darle luz verde.
Bolton abrazó la teoría del “eje del mal” sobre Corea del Norte, Irán e Irak, y presionó al Departamento de Estado y a la CIA para despedir a quienes no validaran las acusaciones más radicales contra esos países, según un análisis de documentos oficiales que hizo en 2008 John Prados, de la Universidad George Washington.
Nacido en Baltimore (Maryland) en 1948, Bolton se doctoró en Derecho por la Universidad de Yale en 1974 y se alistó en la Guardia Nacional, pero no fue a la guerra de Vietnam y se le atribuye la cita de que “no quería perder la vida en el arrozal de ningún país asiático”.
Casado y con una hija, Bolton ocupó un alto cargo en el Departamento de Justicia bajo el Gobierno de Ronald Reagan y en el de Estado bajo el de George H. W. Bush, y pasó por los centros conservadores Instituto Manhattan y American Enterprise Institute. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí