
VIDEO.- Triple choque y vuelco en plena calle 8: hay una mujer herida
VIDEO.- Triple choque y vuelco en plena calle 8: hay una mujer herida
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas coinciden en que el ruido ambiental en boliches, bares, conciertos, gimnasios, eventos deportivos y cines, como el uso de auriculares a altos volúmenes, son responsables
El ruido ambiental en boliches, bares, conciertos, gimnasios, eventos deportivos y cines, como el uso de auriculares a altos volúmenes, tiene un impacto cada vez mayor en la pérdida de la audición a temprana edad, coinciden especialistas a días de la Semana Internacional de la Sordera, que será entre el 24 y el 28 de este mes.
"Los jóvenes se exponen a niveles poco saludables de ruido ambiental en discotecas, bares, conciertos, gimnasios, eventos deportivos y cines", indicó Mirta Sterin, del Servicio de Audiología del Hospital de Clínicas.
Y continuó: "También suele tener una alta incidencia en la salud auditiva el estudiar música, ser músico profesional o usar auriculares, jugar videojuegos y reproducir canciones sin tener en cuenta el volumen del sonido".
La especialista explicó que "la exposición al ruido daña estructuras internas de la cóclea y provoca cambios del umbral auditivo de forma temporal o permanente; también puede aparecer el acúfeno (tinnitus o zumbido) crónico, que funciona como señal de advertencia y clara manifestación de lesión coclear".
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1.100 millones de jóvenes (entre 12 y 35 años de edad) están en riesgo de padecer pérdida de audición por su exposición al ruido en contextos recreativos.
"Si bien con el aumento de la edad se produce una disminución de la capacidad auditiva, este no es el único motivo. Un estudio que realizamos a personas que residen en Buenos Aires, el conurbano, Rosario y Córdoba, nos indicó que el 62% de la población cree que la pérdida auditiva está relacionada con la vejez", señaló Mónica Matti, fonoaudióloga y responsable de un centro de salud especializado.
LE PUEDE INTERESAR
Cumple 50 años la Estación Terrena de Balcarce, que inició las comunicaciones por satélite
LE PUEDE INTERESAR
Cae la venta de preservativos y anticonceptivos orales por la inflación
En ese sentido, Matti sostuvo que "la exposición a sonidos excesivamente elevados de manera sostenida en el tiempo, por ejemplo en algunos trabajos donde se emplee maquinaria ruidosa, puede generar disminución auditiva de diferentes grados. También algunos medicamentos, enfermedades infecciosas u obstrucciones del canal auditivo son causante de estas molestias".
La disminución de la capacidad auditiva, comúnmente llamada hipoacusia, se define como a perdida parcial de la audición desde leve a profunda y que puede afectar a uno o ambos oídos.
La OMS señala que 466 millones de personas en todo el mundo padecen pérdida de audición discapacitante, de las cuales 34 millones son niños; y se aclaró que el 60% de esos casos las causas eran prevenibles.
El organismo calcula que para 2050, más de 900 millones de personas --es decir, una de cada 10-- sufrirá una pérdida de audición discapacitante.
"La detección e intervención tempranas son fundamentales para minimizar las consecuencias de la pérdida de audición. Es importante que una persona expuesta a factores de riesgo en su vida cotidiana pueda identificarlos y tomar las medidas pertinentes para reducir su impacto", señaló Matti.
En el mismo sentido, Sterin sostuvo que "también se hace imprescindible concientizar sobre la adopción de medidas preventivas que contemplen aspectos como la intensidad o volumen, frecuencia y duración de exposición al ruido recreativo, así como la necesidad de desarrollo legislativo y creación de campañas informativas para generar conciencia".
En ese contexto, el 24 y 25 de septiembre, el Servicio de Audiología del Hospital de Clínicas realizará una campaña para prevenir, detectar y tratar lesiones auditivas.
La convocatoria está orientada a jóvenes de 16 a 30 años que estén expuestos a altos volúmenes de sonido, y los controles se realizarán en el sector de Audiología en el primer piso del Hospital de 8:30 a 11 horas.
El último domingo de septiembre de cada año se celebra a nivel mundial el Día de la Sordera y fue instaurado por la Federación Mundial de Sordos en 1958 para conmemorar el primer congreso mundial de la organización.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí