Restituirán los restos de un cacique al pueblo qom
Edición Impresa | 28 de Septiembre de 2019 | 02:53

La Facultad de Ciencias Naturales y el Museo de la UNLP aprobó ayer restituir el próximo 17 de octubre al pueblo qom el cráneo del cacique Polvareda, muerto en 1866 durante el genocidio conocido como la “Conquista del desierto verde”.
El cráneo, con el número 9 escrito con tinta roja, integra la colección del Museo de Ciencias Naturales, que depende de la Universidad Nacional de La Plata, por lo que era necesario contar con la aprobación del consejo directivo de esa facultad para devolverlo a su comunidad.
La restitución fue aprobada por el consejo directivo de la Facultad durante un acto al que asistió el cacique qom Darío Pereyra, de la comunidad N’hala; Luis Pereyra, de la comunidad An Añanxaq -ambas de Las Toscas, Santa Fe- y la abogada Cintia Chávez, defensora de esos pueblos en la región.
El antropólogo del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Fernando Miguel Pepe, presente también en el consejo directivo, confirmó que el cráneo de Polvareda “será devuelto a su comunidad el próximo 17 de octubre, a las 10 de la mañana en el museo platense, constituyéndose así en la décima restitución del museo de La Plata que logramos desde 2006 cuando empezamos con esta lucha”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE