Escondido en la caja de un contrabajo, la insólita fuga del ex presidente de Renault
| 1 de Enero de 2020 | 22:11

El expresidente de Nissan Carlos Ghosn violó su libertad bajo fianza mientras aguardaba un juicio en Japón por acusaciones de delitos financieros, confundiendo a las autoridades al aparecer en Líbano, donde el martes anunció que había huido para evitar la "injusticia y la persecución política''.
Ghosn, de origen libanés y con pasaportes de Francia, Líbano y Brasil, reveló su paradero en un comunicado emitido a través de sus representantes, pero no describió cómo se fue de Japón, donde había estado bajo vigilancia. Prometió hablar con los reporteros la semana próxima.
"Ahora estoy en Líbano y ya no seré un rehén de un sistema judicial japonés manipulado donde se presume que uno es culpable, abunda la discriminación y se niegan los derechos humanos básicos en un flagrante incumplimiento de las obligaciones legales de Japón según el derecho y los tratados internacionales que está obligado a cumplir'', afirmó en el comunicado.
En declaraciones anónimas, los fiscales en el país asiático le dijeron a la prensa japonesa que desconocían cómo salió Ghosn del país.
Su abogado también indicó que desconocía todo sobre el escape, y se dijo estupefacto. Japón no tiene un tratado de extradición con Líbano, que señaló que Ghosn ingresó legalmente al país y no hay razón para actuar contra él.
Según trascendió, Ghosn se fugó en la caja de un instrumento musical y no hay prueba de su salida del país. Según sus amigos en Líbano, el ex ejecutivo de Renault escapó en una caja de un contrabajo, en una fuga organizada por su esposa Carole y apoyada por un grupo paramilitar de entrenados comandos.
"Él está en casa'', afirmó Ricardo Karam, conductor de televisión y amigo de Ghosn, en un mensaje. "Es una gran aventura''.
Karam dijo que Ghosn llegó a Líbano el lunes por la mañana, pero no quiso dar más detalles. El periódico libanés Al-Joumhouriya señaló que el exdirectivo arribó a Beirut desde Turquía en un avión privado.
Ghosn fue arrestado en noviembre de 2018 y se esperaba que fuese juzgado en abril de 2020. Depositó una fianza de 1.500 millones de yenes (14 millones de dólares) en dos momentos distintos después de que fue arrestado por segunda vez por cargos adicionales, y fue puesto en libertad de nuevo.
La fiscalía intentó impedir su liberación, pero un tribunal le concedió el pago de la fianza con la condición de que estuviese vigilado y no se reuniese con su esposa Carole, que también es de origen libanés. Recientemente, la corte les permitió hablar a través de videollamadas.
Ghosn, que fue acusado de no reportar correctamente su futura compensación y de abuso de confianza, ha afirmado que es inocente, y que las autoridades fabricaron los cargos para impedir una fusión más estrecha entre Nissan Motor Co. y su socio Renault SA.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE