
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Otro golpe para los Yankelevich: murió Mila, la nieta de Cris Morena
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y aumenta el premio
Por los salarios, los docentes de la Universidad pararán una semana
Agosto en las plataformas: producciones locales, misterio y acción entre los estrenos del mes
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
Un FMI optimista: la inflación baja al 23% y crece 5,5% la economía
Detienen a Kueider en Paraguay para extraditarlo a la Argentina
Por $Libra, acusan a Milei de haber promovido algo “altamente engañoso”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los barrabravas que hieren de muerte al fútbol, no son locales ni visitantes
En la demolición, como en la pandemia: piden usar barbijo por polvo tóxico
Una “pedaleada solidaria” para juntar juguetes por el Día del Niño
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En un contexto de fuerte malestar salarial y presupuestario, los docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) confirmaron que realizarán un paro de una semana completa a partir del lunes 12 de agosto, cuando está previsto el regreso a clases tras el receso invernal.
La medida fue decidida por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), de la que forma parte la Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP), como parte de un plan de lucha nacional en reclamo de mejoras salariales, paritarias libres y mayor presupuesto para las universidades públicas.
“Nunca vivimos una caída del salario como esta”, advirtió Carlos De Feo, secretario general de CONADU, al explicar la profundidad de la crisis que atraviesa el sector. Según estimaciones gremiales, el poder adquisitivo de los salarios docentes cayó un 30 % en lo que va del año, mientras los recursos destinados a funcionamiento universitario siguen congelados en valores de 2023.
Paro confirmado, modalidad a definir
Desde ADULP adelantaron que la semana de paro fue votada en el último plenario nacional, pero la modalidad concreta será definida en una asamblea interna que se realizará en los próximos días. Allí se discutirá si la medida será uniforme en todas las facultades y colegios preuniversitarios de la UNLP o si se aplicarán variantes según cada unidad académica.
El sindicato también se prepara para articular nuevas acciones en las semanas siguientes, incluyendo paros rotativos y una posible Marcha Federal Universitaria hacia fines de agosto.
LE PUEDE INTERESAR
A 25 años de la muerte de René Favaloro, el recuerdo de la Universidad Popular Alejandro Korn
LE PUEDE INTERESAR
Finalizó la relocalización de las familias del asentamiento de Hernández
El conflicto universitario se enmarca en una serie de tensiones entre el sistema de educación superior y el Gobierno nacional, que aún no convocó a nuevas negociaciones paritarias. Desde los gremios advierten que sin una respuesta concreta y urgente, el segundo cuatrimestre podría verse seriamente afectado.
Además del reclamo salarial, los docentes exigen el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario aprobada el año pasado, y cuya implementación aún no se ha materializado, según denuncian.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí