Nación auxiliará a la Provincia y reprogramará deuda con Anses por 250 millones de dólares
| 16 de Enero de 2020 | 11:19

El gobernador Axel Kicillof tendrá un poco de aire en el complejo esquema de vencimientos de deuda que debe afrontar su administración para evitar que la Provincia entre en default en el mes de febrero. La Nación anunció que saldrá a su auxilio y reprogramará el calendario de pagos de obligaciones del gobierno bonaerense con el Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS) de Anses.
Así lo confirmó en las últimas horas el director del organismo previsional, Alejandro Vanoli, en el marco del anuncio que hizo sobre la cancelación de deudas previsionales con 13 provincias que mantienen regímenes jubilatorios propios. "Vamos a refinanciar esos títulos", dijo el funcionario sobre la deuda emitida en diciembre de 2018 por María Eugenia Vidal. Son más de 250 millones de dólares que la Provincia debería pagar en los próximos días, por lo que el anuncio llevó algo de alivio a la Gobernación.
De los 571 millones de dólares que debe cancelar el gobierno de Kicillof hasta fin de mes, 253 millones de dólares corresponden a títulos en poder del FGS, el fondo de inversión que maneja la Anses. Es solo una parte de 2700 millones de dólares que la provincia debe pagar este año y de los 9000 millones de dólares de vencimiento previstos hasta finales de 2023.
Los títulos que vencen la semana que viene fueron colocados por el gobierno de María Eugenia Vidal, en diciembre de 2018, por medio de una suscripción directa con el FGS.
La noticia le permite al gobernador Kicillof y al ministro de Economía bonaerense Pablo López concentrarse en la negociación iniciada con fondos de inversión y tenedores privados para conseguir que al menos el 75 por ciento de ellos acepte estirar hasta marzo un vencimiento por 250 millones de dólares que debe afrontar el próximo 26 de enero y que el gobierno bonaerense ya dijo que no está en condiciones de afrontar.
La decisión anunciada por Vanoli era esperada en la Provincia, aunque las declaraciones de la semana pasada del ministro de Economía nacional Martín Guzmán sobre que la Rosada no contemplaba una asistencia financiera a Buenos Aires habían generado incertidumbre.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE