
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más miles de vecinos de distintos barrios de la Región, desde Villa Elvira hasta la vecina localidad de Berisso, desde La Granja hasta localidades de la zona norte, vuelven a enfrentarse con el suplicio que significa la falta de agua en el período de más altas temperaturas, como el que transcurre en la actualidad. El problema se presenta puntualmente desde hace varias décadas, en tanto que es muy poco o nada lo que han hecho las distintas administraciones para revertir una situación tan penosa.
Tal como se dijo ayer en el informe publicado por este diario, los vecinos sufren otra vez la angustia de abrir las canillas y que no salga una gota. De sentir el agobio del termómetro que sobrepasa los 30 grados, sin poder darse una refrescante ducha. De hacer malabares para cocinar. De gastar lo que no se tiene para comprar bidones de agua envasada. De no saber a quién reclamarle porque nadie los atiende, ni la empresa ni el ente regulador.
Como se dijo, se trata de una historia que cada año se reitera casi sin matices. Una revisión de las crónicas permite comprobar que la escasez de agua se presenta en las últimas cuatro décadas y aún más, sin que en ese lapso se haya logrado poner en valor la planta de captación de agua en Punta Lara, las redes de pozos extractores y las cañerías de distribución domiciliaria.
Consultados sobre los reclamos vecinales formulados en los últimos días, voceros de Absa aseguraron que se están ejecutando maniobras que se llevan a cabo en la Usina Bosque y que por tal motivo se podría registrar baja presión en algunos sectores del casco urbano y Tolosa. En relación a los otros puntos de la Ciudad -agregaron- el personal de la empresa realizará las tareas de verificación. Por último plantearon que, con las altas temperaturas que se registran y los consiguientes y elevados consumos, las redes son exigidas al máximo y pueden ocasionarse algunos inconvenientes con el suministro.
Por lo pronto, habría que señalar que el calor no puede utilizarse como una excusa para explicar la defección en el servicio de agua corriente. A su vez, esta situación, muy afligente por cierto, no se presenta tan solo en una zona de nuestra ciudad sino que es común a la mayoría de los lugares del distrito.
Cabe señalar que las protestas por falta de agua o de presión suficiente fueron planteadas en la mayoría de los barrios y localidades cercanas a lo largo de todo el año, en lo que resulta ser, como se ha dicho, una constante demostrativa de las carencias que afectan a la extracción y distribución del agua. Este panorama no deja de resultar paradójico –vale señalarlo una vez más, como se lo hace cada vez que se toca este tema- toda vez que ocurre a orillas de unos de los mayores reservorios de agua dulce en el planeta.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Frente a la explicación ofrecida desde hace mucho, en el sentido de que la falla obedece al crecimiento del consumo, se ha dicho en forma reiterada que las jornadas de calor, propias de cada verano, se presentan normalmente de acuerdo al ciclo natural de las estaciones y que, por consiguiente, es razonable señalar que la empresa debió haber adoptado desde hace tiempo las medidas estructurales que, a todas luces, hacen falta para absorber las oscilaciones de la demanda.
Tanto la empresa como el ente de contralor debieran tomar conciencia de que la población se encuentra con un servicio que resulta deficiente, en una situación que, año tras año, se ve acentuada por el crecimiento demográfico y urbanístico. La única respuesta aceptable -es decir, la única solución- que merecen los vecinos es que medie una reforma integral y modernizadora de la extracción y distribución del agua, hasta convertir a esa estructura de servicio en un suministro confiable, suficiente y sin interrupciones para toda la población.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí