Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Tras haber dado muerte al general soleimani

Nuevo bombardeo de EE UU a las milicias proiraníes en Irak

Al ataque con un drone que acabó con la vida del artífice de la estrategia militar de Teherán, le sumó un raid aéreo al norte de Bagdag. Irán promete una dura venganza

4 de Enero de 2020 | 01:50
Edición impresa

BAGDAD

La escalada entre Estados Unidos e Irán continuó anoche con un nuevo bombardeo estadounidense contra los proiraníes en Irak, que se prepara para el funeral del poderoso general iraní Qasem Soleimani. Poco después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, asegurara que no buscaba la guerra con Irán, Washington volvió a atacar en Irak.

Hubo “muertos y heridos” en un bombardeo aéreo al norte de Bagdad contra un convoy de las Fuerzas de Movilización Popular o Hashd al Shaabi, una coalición de paramilitares proiraníes ahora integrados en el Estado iraquí, dijo una fuente policial.

Las Fuerzas de Movilización Popular han acusado a Estados Unidos, que aún no ha reaccionado.

El viernes fue un “disparo de precisión de un dron” estadounidense el que sumió al mundo entero en la incertidumbre, haciendo temer “una nueva guerra en el Golfo” que “el mundo no puede permitirse”, según la ONU. En medio de la noche el bombardeo estadounidense fue dirigido contra dos coches que salían del aeropuerto de Bagdad. En su interior estaban Soleimani, el artífice de la estrategia iraní en Oriente Medio, y Abu Mehdi al Muhandis, el hombre de Irán en Bagdad. Ambos murieron en el acto.

Irán amenazó con “una dura venganza” por la muerte de su general más popular, que todo Oriente Medio creía intocable. Se llevará a cabo “en el lugar correcto y en el momento adecuado”, añadió. Una declaración que dispara el miedo de que Irak se convierta en un campo de batalla indirecto para sus dos aliados: Teherán y Washington.

Bagdad teme “una guerra devastadora” en su territorio. Por de pronto, el sábado será el escenario de una nueva demostración de fuerza de Teherán y sus aliados locales, con un funeral oficial y popular de los dos hombres muertos el viernes.

Lejos de Bagdad, la escalada entre Teherán y Washington prosigue. Cada uno afirma tener derecho a “defenderse”. Trump asegura haber ordenado la eliminación de Soleimani para “detener” una guerra y no para comenzar una, y afirmó que un ataque contra los estadounidenses era “inminente”. Sobre los “terroristas” que amenazarían los intereses de Washington dijo: “Los encontraremos. Los eliminaremos”.

En la República Islámica se han decretado tres días de duelo en memoria de Soleimani, de 62 años. Decenas de miles de personas desfilaron en Teherán al grito de “Muerte a Estados Unidos”.

Estados Unidos cometió su “peor error” matando a Soleimani, advirtió el consejo supremo de seguridad nacional, el máximo órgano de seguridad de Irán.

El guía supremo de Irán, Ali Jamenei, y el presidente Hasan Rohani, que rápidamente designaron al sucesor de Soleimani, Esmail Qaani, también pidieron represalias.

Desde que Estados Unidos mató a Soleimani, se ha creado un raro consenso en Irak, desgarrado durante más de tres meses por una revuelta popular que denuncia la corrupción y la influencia de Irán.

Como Washington “violó la soberanía de Irak”, en palabras de los dirigentes del Estado, los comandantes de las Fuerzas de Movilización Popular llamaron a sus combatientes a “estar preparados”.

El turbulento líder chiita iraquí Moqtada Sadr incluso reactivó al Ejército del Mehdi, su milicia disuelta tras haber hostigado al ocupante estadounidense en Irak (2003-2011).

Hadi al Ameri, jefe de los proiraníes en el Parlamento, dijo que ahora hay que “cerrar filas para expulsar a las tropas extranjeras” de Irak. Los diputados se reunirán mañana y podrían denunciar el acuerdo iraquí-estadounidense que regula la presencia de 5.200 soldados estadounidenses en territorio iraquí. Y esto, justo cuando Washington ha anunciado el despliegue de 3.000 a 3.500 soldados adicionales en Kuwait, vecino de Irak, de modo preventivo, según un alto funcionario del Pentágono, además de los 750 enviados esta semana. (AFP)

3.500 soldados
Enviará Estados Unidos a Oriente Medio este fin de semana. Trump avisó que está preparado para “tomar cualquier acción que sea necesaria para proteger a los americanos” de Irán. El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jameneí, juró que vengará la muerte de sus compatriotas

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

hierros retorcidos, lo que quedó del auto de soleimani / ap

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla