Una finca mendocina obtuvo 7 millones de pesos a través de financiamiento colectivo

Finca Los Ángeles, especializada en la producción de ciruelas de exportación, se convirtió en noticia luego de que lograra alcanzar su objetivo de financiamiento mediante del marketplace de inversiones “SeSocio”.

1.442 usuarios apoyaron esta iniciativa que le permitió a la finca mendocina hacerse con 7 millones de pesos que se destinarán al cultivo de 50 hectáreas de ciruelas Dagen en la provincia de Mendoza. De este modo se podrán cubrir todos los costos asociados a la producción como la mano de obra, maquinaria, combustible, poda, fertilización, agua de riego, productos sanitarios, asesoramiento, administración, etcétera. 

Los 1.442 inversores del proyecto obtendrán una rentabilidad del 75% fijo en pesos en 18 meses con pagos mensuales de intereses.

La producción de ciruelas es muy particular, ya que depende de varios factores como cambios bruscos en la temperatura. Es por ello que la cosecha puede oscilar entre 500 y 3500 kilos por hectárea por año. Es en este marco que se calcula una producción promedio de 1000 kilos por hectárea en 2021.

Miguel Fuchs, propietario de Finca Los Ángeles, indicó: “Estamos muy agradecidos con SeSocio, que como plataforma facilitadora de inversiones hace posible que pequeños emprendimientos obtengan el financiamiento necesario para desarrollar sus actividades en un mercado en el que el Sector bancario se ha ido replegando y dejando de asistir a las Pymes. Es la segunda operación que cerramos con SeSocio y tenemos la idea de continuar trabajando en conjunto”

Actualmente, esta forma de financiamiento colectivo se ha convertido en una herramienta muy efectiva para provocar un shock de crecimiento en la economía porque permite que un productor con pocos ahorros o un gran inversor movilicen su capital y por otra parte, emprendedores y empresas encuentran un nuevo espacio para financiar sus proyectos rápidamente.

“El caso de Finca Los Ángeles es un claro ejemplo de cómo un pequeño ahorrista puede invertir $5.000 en un proyecto de la economía real y obtener una ganancia que en otro instrumento sería mucho más difícil de conseguir. Este es un momento muy especial de crecimiento de las finanzas colaborativas”, dijo Guido Quaranta, CEO de SeSocio.

Es así como la tecnología de la plataforma de inversiones SeSocio, facilita al usuario a acceder a distinto tipo de proyectos, de los que antes se veía imposibilitado por las barreras y trámites.

Y además, en el marco de su tercer aniversario, la compañía decidió compartir con su comunidad uno de los cambios más importantes en su historia. Se trata de una nueva identidad visual de la marca, que además de la renovación de su logo, cuenta con un refresh integral de toda la plataforma, siendo ahora más moderna, dinámica, intuitiva y simple.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE