
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un local de comidas que abrirá sus puertas en diagonal 74 y 12 lanzó una convocatoria laboral. La gente llegó desde antes de las 4 y la fila rodeaba la manzana. Historias de los que buscan trabajo en tiempos de pandemia
La noticia despertó la ilusión de cientos de vecinos sin trabajo. Abre una parrilla en pleno centro platense y los emprendedores que la inauguran buscan cocinero, ayudante de cocina, bachero, parrillero, personal para mostrador y para la limpieza, cajero y repartidores. La convocatoria laboral tuvo eco enseguida. Ya en la madrugada de ayer el local empezó a recibir por decenas los currículums de aspirantes a los puestos, la mayoría jóvenes que buscan desesperadamente la seguridad de un ingreso fijo.
Sobre diagonal 74 y a muy pocos metros de calle 12. Ahí se instalará en los próximos días un restaurant-parrilla que en principio funcionará a la manera del “take away” y luego también con mesas y sillas en la vereda. Un aluvión de personas se entusiasmó para ser parte del proyecto, se presentó en el lugar a lo largo de casi toda la jornada y deslizó por debajo la puerta sus antecedentes de estudios y su experiencia laboral, lo que será evaluado y así se realizará la selección.
A la consulta sobre qué puesto deseaban cubrir, ganó por lejos la respuesta “de lo que sea”
Por momentos, la fila de interesados en conseguir empleo fue tan extensa que pegaba la vuelta a toda la manzana.
Victoria Garay, vecina de Los Hornos, con 22 años y alguna formación en gastronomía llevó su currículum junto a una enorme esperanza de conseguir trabajo. “Por lo que aprendí, busco para cocinera o ayudante de cocina. Hace un año y medio que estoy buscando un empleo y ahora, en los últimos meses, con el coronavirus se complicó. Espero tener una oportunidad en este lugar”, dijo.
LE PUEDE INTERESAR
Disparos, detenidos y heridos en el desalojo del reservorio de 137 y 70
LE PUEDE INTERESAR
Avanzan con las habilitaciones pero los casos deberán mantenerse a la baja
En líneas generales, al ser consultados los aspirantes sobre qué puesto deseaban cubrir, ganó por lejos la respuesta “de lo que sea”. Tal fue el caso de Manuel Lucero, de 20 años. “Necesito trabajar de alguna manera; perdí el laburo hace como dos años y desde entonces busco qué hacer y no encuentro nada”, contó el joven con experiencia como panadero y repositor.
En la cola de candidatos a quedarse con alguno de los puestos ofrecidos se contaron innumerables historias. Una, por caso, fue la de José Luis, un vecino que se acercó bien temprano al local de la futura parrilla. El hombre, de 55 años fue, hasta antes de desatada la pandemia, propietario de una casa de comidas y a raíz de la caída de la actividad, en el marco del aislamiento social y la recesión fruto de la crisis sanitaria, se vio obligado a cerrar el comercio de manera definitiva.
“Vengo para postularme como ayudante de cocina; tengo experiencia porque yo trabajaba en mi negocio. Con el gobierno anterior me fue muy mal y con esto de la pandemia es peor, se cortaron los deliveries y se tornó muy complicado seguir”, relató José Luis que llegó al punto de convocatoria apenas pasadas las 7 y cuando ya había una fila de personas que se extendía por 50 metros.
La primera de la cola fue Yanina, quien se presentó con currículum en mano a las 3 de la madrugada. “Me imaginaba que iba a venir mucha gente, por eso decidí venir lo más temprano posible”, resaltó a la vez que coincidió con el total de los postulantes en el hecho de que “necesito trabajar”.
Estudiante, dentro de la familia sólo su hermano tiene trabajo. “Estoy desocupada desde hace dos meses”, señaló la joven y añadió: “era ayudante en un restaurante que por la pandemia tuvo que quedarse con los trabajadores de más antigüedad y ahora necesito poder hacerme cargo de mis gastos”.
Otro testimonio fue el de Mirna, de Los Hornos. La joven indicó que llegó a las 8 y había bastante gente, por lo que ya se advertía que la demanda laboral iba a ser bien amplia. “Vengo por el puesto de ayudante de cocina, pero en realidad vengo para lo que salga, hace bastante que no trabajo. Era empleada de comercio y con la pandemia quedé desocupada. Mi situación es medio dramática porque tengo familia, dos chicos, y no puedo estar sin tener un ingreso”, comentó.
Camila, de 20 años y vecina de Ensenada, es “bartender” y llegó hasta el local situado frente a plaza Moreno en busca de un puesto tras un largo tiempo de empleo en un boliche de La Plata, donde se desempeñaba como encargada de la barra. “Hace siete meses que no trabajo, me mantengo porque vivo con mis viejos, y gracias a que ellos pueden seguir trabajando podemos vivir. Ojalá pueda conseguir el puesto, pero si no es para mí que sea para cualquiera porque todos lo estamos necesitando”, dijo.
Por su parte, Sebastián, de Berisso, relató que “hace más de un año que estoy desempleado y por eso me levanto a la mañana y lo primero que hago es revisar los clasificados, pero hay muy pocos avisos de pedidos de trabajo. Vivo en pareja y tengo un nene, así que nos mantenemos con el sueldo de ella, que trabaja en Educación”.
Para uno de los propietarios de la parrilla fue toda una sorpresa la enorme cantidad de platenses que acudieron desde la madrugada para dejar sus currículums en busca de una de las ocho vacantes solicitadas. “Esto demuestra que el país quiere trabajar”, expresó en relación a la crisis económica que disparó la pandemia Alessandro Montenegro, el chef que con esta iniciativa gastronómica se puso al frente de un proyecto familiar.
La mayoría de los postulantes eran jóvenes, pero se vio en la fila gente de todas las edades
El joven emprendedor puntualizó que “hicimos una convocatoria para tomar empleados de la zona, no pensamos que iba a ser tan grande; y estamos felices porque demuestra que el país quiere trabajar”.
Insoslayable la pregunta sobre qué impulso a su familia, en un contexto más de cierres de proyectos comerciales que de aperturas, a inaugurar una parrilla. “Apostamos a estar acá, a ver qué pasa”, respondió y enseguida volvió a mostrar su entusiasmo por la respuesta que mostró la convocatoria laboral. “Vamos a entrevistar a los chicos, vamos a ir seleccionando, vamos a hacer una prueba, y vamos a estar arrancando el jueves”, precisó.
El cocinero profesional concluyó: “nosotros teníamos pensado abrir en abril; desde enero que estábamos proyectando todo esto en familia para cambiar la realidad laboral de cada uno. Empezamos con este proyecto, pusimos todo y apostamos todo. Vamos a ver qué pasa”.
Un verdadero aluvión de personas se entusiasmó para ser parte del proyecto gastronómico / adrián sosa
Alessandro Montenegro, Dueño del local.- “Hicimos una convocatoria para tomar empleados de la zona, no pensamos que iba a ser tan grande, estamos felices porque demuestra que el país quiere trabajar. Buscamos ocho puestos en total para los dos turnos, mañana y noche. La idea es siempre ir con fe y para adelante”
Manuel Lucero, estudiante.- “La verdad es que necesito trabajar de alguna manera; perdí el laburo hace como dos años y desde entonces busco qué hacer y no encuentro nada”
Victoria Garay, vecina de Los Hornos.- “Por lo que aprendí, busco para cocinera o ayudante de cocina. Hace un año y medio que estoy buscando un empleo y ahora, en los últimos meses, con el coronavirus se complicó”
Mirna, vecina de Los Hornos.- “Llegué a las 8 y ya había gente, es mucha la demanda. Vengo por el puesto de ayudante de cocina, pero vengo para lo que salga, hace bastante que no trabajo. Trabajo en comercio y con la pandemia me quedé sin trabajo”
Sebastián, vecino de Berisso.- “Hace un año que estoy desocupado. Me levanto y lo primero que hago es revisar los clasificados. Vivo en pareja y tengo un nene, nos mantenemos con el sueldo de ella en Educación. Están buscando ayudante de cocina, de parrillero, por eso hay tanta gente”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí