
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se viene el calor y en medio de la pandemia recomiendan tener los ambientes ventilados. pero claro, muchos ya se preguntan: ¿vamos a poder prender el aire acondicionado? Ayer el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, no sólo dio lugar al uso de la app "Cuidar Verano" como uno de los requisitos a tener presente quienes decidan veranear en la Costa Atlántica, sino que al mismo tiempo entre las medidas protocolares se desestimó el uso de los aires acondicionados en los lugares de alojamiento, debido a que se asocia a estos artefactos de ventilación con dificultades para mantener el ambiente en buenas condiciones en relación con el coronavirus.
Incluso hoy el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak explicó la medida: "Queremos reducir su uso para evitar la recirculación de los fluidos y evitar contagios masivos en un solo ambiente". El funcionario indicó, en diálogo con radio La Red, que ciertos estudios demuestran que "cuando el aire entra en un sistema de recirculación se produce como una expansión del área donde se puede contagiar".
La medida causó sorpresa debido a que por ejemplo no se requerirá hisopados para ingresar a las localidades de la Costa Atlántica. De esta forma, saber si se va a poder usar o no el aire acondicionado generó cierta inquietud entre quienes ya piensan en arribar a las ciudades balnearias para pasar algunos días de descanso tras un año agitado y estresante marcado por diversos avatares desatados a raíz de la SARS Covid-19.
Cabe destacar que la polémica y a la vez la incertidumbre por el uso del aire acondicionado viene de meses atrás. Hay que remontarse a enero, precisamente a los primeros momentos de asedio del virus en China, cuando comenzó a investigarse si un aire acondicionado fue causante de expansión del virus en un pequeño restaurante de la ciudad de Guangzhou. En el lugar no había ventilación adecuada, sólo contaban con uno de estos artefactos. Lo cierto es que 10 de las 93 personas que asistieron a ese reducto dieron positivo a Covid-19 y desde allí se puso la lupa sobre estos aparatos eléctricos.
Con respecto a este caso se tomaron muestras y se realizaron análisis de los conductos del aire acondicionado y no se hallaron rastros de coronavirus. No obstante, no se descarta que la ventilación de estos aparatos hayan servido para la vehiculización del virus a través de los aerosoles. Esta situación llevó a científicos de todo el mundo a poner el foco sobre las posibles formas de transmisión aérea del virus.
Lo cierto es que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda por el momento que en los lugares cerrados o que no cuentan con un sistema de ventilación adecuado "que se aumente la tasa de ventilación por medios naturales o mecánicos, preferiblemente sin reciclar el aire”. “En caso de que no pueda renovarse el aire, es preciso limpiar los filtros con frecuencia, sobre todo en los puestos donde hay un riesgo medio o alto de exposición al COVID-19 para los trabajadores, como ocurre con los que atienden a los clientes en el comercio minorista o en los alojamientos turísticos y con los trabajadores domésticos”, asegura la OMS.
LE PUEDE INTERESAR
Un miércoles fresco en La Plata y la lluvia llegaría recién a la tarde
Linsey Marr, profesora Charles P. Lunsford de Ingeniería Civil y Medioambiental en Virginia Tech y experta en ciencias de aerosoles, explicó que "al volver a circular el mismo aire, el virus permanece en el edificio en vez de ser reemplazado por aire proveniente del exterior, en el que supuestamente no hay virus”. La especialista además dijo, en relación con el episodio ocurrido en el restaurante chino, que no se han comprobado casos de propagación del virus por el coronavirus. Pero por otro lado especificó que se han encontrado partículas del virus en los aerosoles, con lo cual no descartan que este haya sido el motivo de los contagios en el restaurante de China.
Para el caso de los hogares, Marr dijo que el virus no debería ser un problema si se convive con el grupo de personas con el que se estuvo expuesto en este tiempo, pero que la situación se complicaría para el caso de compartir momentos con personas ajenas al círculo íntimo. Además, hizo hincapié en preservar la calidad del aire que circula dentro del hogar, para lo cual recomendó adquirir filtros que eliminen en alto porcentaje las partículas de aire, incluso las pequeñas gotas y los aerosoles. A su vez, recomienda abrir ventanas para diluir y limpiar en aire encerrado en la casa. Del mismo modo, para el caso de viajes en auto, recomienda viajar con ventanillas bajas para hacer recircular el aire y mantener el ambiente limpio y sano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí