"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según modelo, como calcularlo
¡Bombazo! Johnny Depp visitará La Plata por primera vez: a qué viene y cómo será su estadía
Demoraron a cuatro integrantes de una banda de menores que mantiene en vilo a un sector de La Plata
Estudiantes encaró una nueva práctica pensando en Tigre: los regresos evalúa el DT en la recta final
En La Plata: arranca mañana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
ANSES reclamará a Cristina Kirchner la devolución de $ 1.000 millones por jubilaciones que cobró
Inundaciones en la Provincia: el anuncio que hizo Nación y un centro de operaciones en 9 de Julio
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
VIDEO. Insólito: en México toquetearon y acosaron a la presidenta en la calle
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El excéntrico inodoro de Cattelan busca nuevo dueño en Nueva York
Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver...”
Verano 2026: el Bapro lanzó préstamos, cuotas y descuentos Cuenta DNI para las vacaciones
Una banda delictiva entró a robar a una casa en Tolosa y cayó tras un operativo cerrojo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el Reino Unido la doctora formada en la UNLP dio precisiones sobra la vacuna de Oxford, que sería aprobada recién a fin de año
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
Antes de retomar sus actividades en el hospital de Sheffield, la doctora Marta Cohen volvió a aportar claridad respecto a la vacuna de Oxford, que tiene en vilo al mundo ya que es el proyecto que estaría más avanzado para combatir al coronavirus, la pandemia que pateó el tablero mundial.
Desde el Reino Unido habló con EL DIA y, como primera medida, pidió bajar un poco la ansiedad ya que todavía no está aprobada y le faltan algunos detalles por resolver. Dijo que en el mejor escenario las primeras dosis estarán para un grupo social a finales de año, en Europa, pero para toda la población podría faltar alrededor de un año.
“La vacuna hoy es una esperanza, ojalá que haya varias porque habrá que vacunar a 6 mil millones de personas, con dos dosis a cada una. Por eso es importante que se produzca más de una vacuna”, comenzó su diálogo esta doctora nacida en Trenque Lauquen, formada en la Universidad Nacional de La Plata y con larga trayectoria en nuestra ciudad. “Se requerirá de una gran infraestructura de laboratorios y mucha mano de obra humana”.
De inmediato avisó que eso no sucederá para el mes de marzo, pese al optimismo que se generó en algunos países del mundo, entre ellos Argentina. “La vacuna de Oxford se estaría aprobando para antes de fin de año, e incluso hay más de 100 millones de dosis listas para ser utilizadas en el Reino Unido”, avisó.
“El gobierno inglés fue muy claro: no se vacunará de manera masiva a todo el pueblo en el nivel inicial, sino que se administraría a las personas mayores de 65 años y los vulnerables que tienen comorbilidades. Según dijeron en el Reino Unido para la vacunación masiva estaría faltando un año aproximadamente”, continuó. No descartó que para el mes de marzo pueda empezar a administrarse las primeras dosis en el segmento social mencionado, pero que de ninguna manera será algo masivo.
En paralelo con los laboratorios en Inglaterra e India, AstraZeneca tendrá su producción en México y Argentina para todo Latinoamérica, que podría tener hasta 50 millones de dosis.
LE PUEDE INTERESAR
La pandemia incrementó la fragilidad por osteoporosis
LE PUEDE INTERESAR
Otras 384 personas murieron y 16.337 dieron positivo
“Tenemos una gran esperanza pero hay que tener en claro algunas cosas: no está aprobada aún y cuando lo esté tiene que ser segura, eficaz y dar una inmunidad de al menos 6 meses. Es muy importante que por lo pronto la gente se siga cuidando con el uso de barbijo, limpieza de manos y mantenga el distanciamiento social. Es fundamental mantenerse en la burbuja de cada uno”, siguió con su análisis.
Además les sugirió a los gobiernos que amplíen la cantidad de testeos en la población. Reveló que en el Reino Unido se realizan 350 mil diarios y se detectan 17 mil positivos. “Se aspira llegar al millón por día en el mes de diciembre, porque el mayor número de infectados es asintomáticos y sobre todo jóvenes de 16 y 32 años. Es importante identificarlos y aislarlos”.
“Es muy importante que la gente se siga cuidando con barbijo lavado de manos y distancia social”
“En Argentina se están haciendo 26 mil test diarios, pues hay que llegar a muchos miles más. Y apuntar a los asintomáticos que son los que están transmitiendo la infección. Algunos lo hacen con poca carga pero otros con mucha, aquí en Inglaterra se los conoce como `super spreaders` (súper contagiadores)”, analizó y contó que en la University College London publicó un informe la semana pasada donde se testaron varios barrios de Londres y 39.040 mil casos arrojaron positivos. De ese total, el 77% era asintomático. “Tenemos que capturar más número de casos para interrumpir a esta enfermedad”.
Argentina llegó ayer al millón de casos en siete meses. Marta Cohen dijo que los motivos son varios y combinados. Y remarcó que aquí “no hay un millón de casos sino 7, lo mismo que en el mundo no hay 39 millones sino 300 millones”.
En ese sentido apuntó que es imprescindible la responsabilidad individual, que hizo que algunos países hayan logrado frenar el crecimiento del coronavirus. Citó a Uruguay entre otros. “Pero hay muchos factores: educación, pobreza, asistencia social, hacinamiento y la realidad económica”.
“Los gobiernos no están sabiendo llegar a los jóvenes, que escuchan a sus pares. Hay que entrenarlos para ellos mismos sean los que trasladen el mensaje. Me parece un aspecto clave porque son quienes están, hoy en día, transmitiendo la enfermedad”, siguió.
Por otra parte remarcó que la vacuna no debe ser obligatoria, porque tiene que ser segura y entiende a que haya personas que todavía tengan dudas. De todos modos aseguró que ella seguramente se vacunará como lo hace todos los años contra la gripe o cuando lo hizo contra la gripe porcina o la fiebre amarilla cuando debió viajar a países que lo indicaban. “La vacuna contra el sarampión sí debe ser obligatoria, esta no”.
Por último se refirió al regreso a clases de los chicos y no tuvo dudas. “Acá las clases volvieron en septiembre con un estricto protocolo. Entran por separado y no se juntan en los recreos. Y cuando hay determinados casos en un grado lo mandan a cuarentena. Lo bueno es que como no se juntan no tienen que cerrar las escuelas sino aislar al grado”.
“Los chicos deben volver a la escuela. Está demostrado que tienen menor riesgo de contagiarse aunque se contagien. Y en un número muy pequeño se mueren con coronavirus y no por coronavirus. Hay que considerar el daño que les produce en la salud estar todo un año encerrados, sin contacto con sus pares más allá de una computadora. Para su regreso se deben hacer muchos test rápidos a los alumnos y maestras. Pero las clases tienen que regresar”, cerró la doctora.
La Patóloga desestimó la proyección del ministro de salud / Web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí