Los primeros datos de la auditoría en Boca determinó un informe explosivo

El análisis económico-financiero prometido por la Comisión Directiva encabezada por Jorge Ameal ni bien ganó las elecciones que les significó asumir la conducción de Boca Juniors, tras la gestión de Daniel Angelici, ofreció algunas cifras preliminares, y a partir de ellas se elaboró un primer informe que incluye irregularidades en las cuentas de la institución, así como también administrativas y relacionadas con el desarrollo de obras que demandaron inversiones millonarias.

La información, que más adelante se resumirá en un video destinado para los socios, destina fuertes críticas a la gestión anterior, la cual había destacado saldos muy favorables que desde un primer momento fueron puestos en discusión por la directiva que asumió con Juan Román Riquelme como vicepresidente a cargo de toda el área fútbol.

En estos términos, se acusó que Boca adelantó la cobranza de 13 millones de euros en documentos por los pases de Darío Benedetto y Nahitán Nandez. Todo ese dinero, que en realidad debía cobrarse más adelante, no solo desfinanció la gestión 2020, sino que además pasó a formar parte de un saldo de caja favorable que, de otra manera, hubiera arrojado una deuda cercana a los 10 millones de dólares. Con esto, además de los encargados de la conducción del club quedaron implicados quienes participaron en las transferencias de estos futbolistas.

El análisis formulado por la presente dirigencia recuerda asimismo que en su momento se envió una carta documento al ex presidente Angelici solicitando la presentación de su balance de corte, pero en vez de presentarlo, dice este inmforme con el cual se trata de establecer la actual situación de la entidad, se habría contestado con otro documento incluyendo agresiones y amenazas.

La ex CD no habría incluido tampoco en su último balance una deuda de más de 90 millones de pesos, producto de intereses no pagados a la empresa Corporación Sur SE., por la compra de terrenos de Casa Amarilla. Esta deuda fue reconocida por la institución como lo demuestra una acción judicial iniciada por Boca a la Corporación Sur -que exigía el cobro del dinero-, donde la institución pide que se dé por extinguida la obligación del pago de intereses. 

Las primeras conclusiones de la auditoria, además de los pases de Benedetto y Nandez, hace referencia a otros pases de futbolistas, como Leandro Paredes y Cristian Pavón, y a una larga cadena de situaciones que, se entienden, como mal resueltas o informadas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE