Subsidios de hasta 50 mil pesos por crisis habitacional: cómo se accederá y en qué se podrá gastar

El gobierno bonaerense oficializó hoy la creación de un programa por el cual se otorgarán subsidios de hasta 50 mil pesos a "personas en extrema vulnerabilidad social" para atender su situación habitacional y que tiene como objetivo final desalentar la toma de tierras como las que se multiplicaron en los últimos meses en el Conurbano y La Plata.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (ver PDF más abajo) y se conoce en medio de las negociaciones que la mesa interministerial que encabeza Andrés "Cuervo" Larroque (Desarrollo) mantienen con los movimientos sociales y partidos de izquierda para que abandonen los terrenos usurpados desde junio pasado en la localidad de Guernica, a unos 40 kilómetros de La Plata.

"Crear, en el ámbito del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, el Programa de Asistencia Crítica y Habitacional, que tendrá por objeto atender a la población vulnerable de la provincia de Buenos Aires que necesite asistencia para acceder a una vida digna, tanto desde el punto de vista alimentario, como habitacional, mejorando las condiciones de habitabilidad de grupos en situación de riesgo social, y la calidad de vida de los mismos", dice el decreto firmado por el gobernador Axel Kicillof.

Cómo será el procedimiento

  • Las solicitudes de las partes interesadas que tendrán un tope de hasta $50.000, será destinada a personas que se encuentren en situación de extrema vulnerabilidad social dentro del territorio de la Provincia de Buenos Aires.
  • Dichos subsidios podrán ser otorgados por un periodo máximo de tres (3) meses y, si la situación de vulnerabilidad social del beneficiario así lo amerita, podrá ser prorrogado por única vez durante tres (3) meses más.
  • La valoración del monto a otorgar estará a cargo de la Subsecretaria de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, a través de la Dirección Provincial de Atención Inmediata, que fijará la escala de montos a otorgar de acuerdo con la composición de los grupos familiares y al índice de vulnerabilidad que establezca, en base a lo que surja del informe social correspondiente.

El subsidio que se otorgue deberá ser destinado indistintamente a:

  • Gastos de alojamiento, materiales de construcción y otros que tengan como propósito resolver el problema habitacional existente.
  • Alimentos, elementos de higiene personal, elementos de prevención, entre otros elementos de primera necesidad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE