Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Enfoque nacional

El Presidente multiplica gestos políticos a gobernadores e intendentes

El Presidente multiplica gestos políticos a gobernadores e intendentes
Mariano Spezzapria

Mariano Spezzapria
@mnspezzapria

6 de Noviembre de 2020 | 03:19
Edición impresa

El Gobierno lo niega ante los micrófonos, pero en forma reservada avanza con dos ideas que apuntan a fortalecer el apoyo interno al presidente Alberto Fernández en el Frente de Todos y a mejorar su perspectiva electoral para 2021, disminuida actualmente según lo reflejan las encuestas.

Así explican, dentro de la coalición gubernamental, el sorpresivo apoyo que el presidente Fernández dio al regreso de la reelección indefinida de los intendentes de la provincia de Buenos Aires y a la eventual suspensión de las PASO en el cronograma de las próximas elecciones legislativas.

De ese modo, pudo saber EL DIA, el Presidente busca descomprimir el frente interno con los intendentes –en especial los del Conurbano- que de acuerdo a la ley vigente, transitan el segundo y último mandato. Pero que aspiran a modificar la norma para volver a competir en los municipios en 2023.

La alianza que procura establecer Fernández con los jefes comunales apunta a contrapesar el predicamento de Cristina Kirchner en el Gran Buenos Aires, donde se asienta el poderío electoral de la Vicepresidenta. Y donde proyecta un futuro poblado de intendentes surgidos de las filas de La Cámpora.

En el asado que el Presidente compartió esta semana con intendentes en Avellaneda, el comentario fue que el Alberto F. y su Vice no volvieron a tomar contacto desde la publicación de la carta de Cristina, el 26 de octubre. Los comensales cuchichearon también sobre el silencio de Máximo Kirchner.

En el Frente de Todos llamó la atención que el jefe del bloque de diputados no defendiera el Presupuesto 2021 con un discurso de cierre en la última sesión de la Cámara baja. Ya habían notado la incomodidad de Máximo en el acto de la CGT el 17 de octubre, que buscó apuntalar al presidente Fernández.

Así como lo son los intendentes, los sindicalistas son otra pata de la mesa de poder que busca armar el Presidente. La tercera pata, explicó un influyente funcionario de la Casa Rosada a este diario, está conformada por los gobernadores. El pedido para suspender las PASO 2021 llegó desde las Provincias.

Pese a que en el Ministerio del Interior desmienten que el Gobierno nacional promueva esa iniciativa, lo cierto es que los pedidos en ese sentido surgieron de gobernadores peronistas, como el sanjuanino Sergio Uñac y el salteño Gustavo Sáenz. El argumento: que no se puede gastar tanto en medio de la crisis.

En rigor, el oficialismo buscaría ganar tiempo para intentar una reanimación de la economía que, según especulan en el Frente de Todos, podría comenzar a sentirse en los bolsillos hacia la mitad de 2021. Si las elecciones pasaran a realizarse directamente en octubre, la tendencia favorable ya estaría asentada.

La misma lógica aplican los gobernadores, más allá de las pertenencias partidarias. Las elecciones legislativas suelen convertirse en un “plebiscito”. Ya se pronunciaron contra las PASO los peronistas de Córdoba y Tierra del Fuego; los radicales de Corrientes y Mendoza; y los independientes de Río Negro y Misiones.

El operativo oficial para sellar la alianza del presidente Fernández con los intendentes y los gobernadores tiene lugar en medio de los cortocircuitos con Cristina, que la Vice blanqueó con la carta en la que señaló a los “funcionarios que no funcionan”. La pelea por la designación del Procurador se inscribe en esa interna.

Uno de los habituales voceros del pensamiento de Cristina, el diputado Leopoldo Moreau, cuestionó a la ministra de Justicia, Marcela Losardo. “No tiene una presencia suficientemente contundente cuando debatimos temas judiciales importantes”, sostuvo el legislador de pasado alfonsinista. Fue porque Losardo dijo que Rafecas “es el candidato” del Gobierno para jefe de los fiscales.

La presidenta del Senado parece estar más ocupada en la agenda judicial, mientras que Fernández busca afianzar su poder con un guiño a los intendentes y permitiendo –con un aval silencioso- que los gobernadores reclamen la suspensión de las PASO de 2021. El Presidente multiplica los gestos políticos en ese sentido.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla