
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El Gobierno lo niega ante los micrófonos, pero en forma reservada avanza con dos ideas que apuntan a fortalecer el apoyo interno al presidente Alberto Fernández en el Frente de Todos y a mejorar su perspectiva electoral para 2021, disminuida actualmente según lo reflejan las encuestas.
Así explican, dentro de la coalición gubernamental, el sorpresivo apoyo que el presidente Fernández dio al regreso de la reelección indefinida de los intendentes de la provincia de Buenos Aires y a la eventual suspensión de las PASO en el cronograma de las próximas elecciones legislativas.
De ese modo, pudo saber EL DIA, el Presidente busca descomprimir el frente interno con los intendentes –en especial los del Conurbano- que de acuerdo a la ley vigente, transitan el segundo y último mandato. Pero que aspiran a modificar la norma para volver a competir en los municipios en 2023.
La alianza que procura establecer Fernández con los jefes comunales apunta a contrapesar el predicamento de Cristina Kirchner en el Gran Buenos Aires, donde se asienta el poderío electoral de la Vicepresidenta. Y donde proyecta un futuro poblado de intendentes surgidos de las filas de La Cámpora.
En el asado que el Presidente compartió esta semana con intendentes en Avellaneda, el comentario fue que el Alberto F. y su Vice no volvieron a tomar contacto desde la publicación de la carta de Cristina, el 26 de octubre. Los comensales cuchichearon también sobre el silencio de Máximo Kirchner.
En el Frente de Todos llamó la atención que el jefe del bloque de diputados no defendiera el Presupuesto 2021 con un discurso de cierre en la última sesión de la Cámara baja. Ya habían notado la incomodidad de Máximo en el acto de la CGT el 17 de octubre, que buscó apuntalar al presidente Fernández.
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela: ¿y por qué no dolarizan?
LE PUEDE INTERESAR
Un fallo que abre interrogantes sobre la independencia de la Justicia
Así como lo son los intendentes, los sindicalistas son otra pata de la mesa de poder que busca armar el Presidente. La tercera pata, explicó un influyente funcionario de la Casa Rosada a este diario, está conformada por los gobernadores. El pedido para suspender las PASO 2021 llegó desde las Provincias.
Pese a que en el Ministerio del Interior desmienten que el Gobierno nacional promueva esa iniciativa, lo cierto es que los pedidos en ese sentido surgieron de gobernadores peronistas, como el sanjuanino Sergio Uñac y el salteño Gustavo Sáenz. El argumento: que no se puede gastar tanto en medio de la crisis.
En rigor, el oficialismo buscaría ganar tiempo para intentar una reanimación de la economía que, según especulan en el Frente de Todos, podría comenzar a sentirse en los bolsillos hacia la mitad de 2021. Si las elecciones pasaran a realizarse directamente en octubre, la tendencia favorable ya estaría asentada.
La misma lógica aplican los gobernadores, más allá de las pertenencias partidarias. Las elecciones legislativas suelen convertirse en un “plebiscito”. Ya se pronunciaron contra las PASO los peronistas de Córdoba y Tierra del Fuego; los radicales de Corrientes y Mendoza; y los independientes de Río Negro y Misiones.
El operativo oficial para sellar la alianza del presidente Fernández con los intendentes y los gobernadores tiene lugar en medio de los cortocircuitos con Cristina, que la Vice blanqueó con la carta en la que señaló a los “funcionarios que no funcionan”. La pelea por la designación del Procurador se inscribe en esa interna.
Uno de los habituales voceros del pensamiento de Cristina, el diputado Leopoldo Moreau, cuestionó a la ministra de Justicia, Marcela Losardo. “No tiene una presencia suficientemente contundente cuando debatimos temas judiciales importantes”, sostuvo el legislador de pasado alfonsinista. Fue porque Losardo dijo que Rafecas “es el candidato” del Gobierno para jefe de los fiscales.
La presidenta del Senado parece estar más ocupada en la agenda judicial, mientras que Fernández busca afianzar su poder con un guiño a los intendentes y permitiendo –con un aval silencioso- que los gobernadores reclamen la suspensión de las PASO de 2021. El Presidente multiplica los gestos políticos en ese sentido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí