Por primera vez en 10 años, una vacuna contra el VIH entró en fase final de ensayos
| 1 de Diciembre de 2020 | 16:02

Es la primera vez en 10 años que una vacuna contra el VIH llega a la última fase 3 de ensayos, la que determinará finalmente si es capaz de frenar la transmisión del virus que causa el Sida.
Se trata del fármaco desarrollado por Janssen, y utiliza la misma tecnología que la farmacéutica empleó en su vacuna contra la COVID: un adenovirus modificado para que transporte al interior de las células del sujeto el ADN de sus proteínas más representativas de manera que el organismo del individuo cree anticuerpos contra ellas.
"El ensayo durará de 24 a 36 meses", dijeron el laboratorio.
El anterior intento de conseguir una vacuna contra el VIH acabó en 2009 cuando se vio que solo evitaba un 30% de las infecciones.
José Moltó, de la Fundación de la Lucha contra el Sida, es uno de los médicos que va a participar en el ensayo, que empezó a reclutar voluntarios (van a ser 250 de 3.800 en España).
El mundo conmemora hoy el Día Mundial de la lucha contra el SIDA inmerso en una pandemia que está restando recursos y energía en el combate contra el VIH, que el año pasado causó cerca de 700.000 muertos en todo el mundo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE