
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Santiago Carbone y Federico Anfitti
La ratificación del acuerdo con la Unión Europea (UE) durante la celebración, en 2021, de los 30 años del Mercosur y el deseo de una próxima adhesión de Bolivia al bloque americano protagonizaron el inicio de la Cumbre en la que Uruguay cederá la Presidencia Pro Tempore a Argentina.
La LVII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común se celebró de manera virtual, como ocurriera hace seis meses por culpa de la pandemia del COVID-19, que marcó en 2020 el rumbo social y económico de los socios del bloque americano (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay). Los cancilleres de los cuatro países miembros se citaron para un posible encuentro presencial en marzo de 2021, mes en que se cumplen tres décadas de la firma del Tratado de Asunción, con vistas a seguir profundizando en la integración del bloque.
Durante su alocución, el canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, aseveró que el Mercosur tiene “el compromiso” de la UE para ratificar el acuerdo entre ambos bloques tras comprometerse a elaborar un “texto bidireccional” con deberes recíprocos para el cuidado del medioambiente. Tras un viaje de dos semanas por Europa, donde mantuvo encuentros con importantes líderes internacionales, aseguró estar “tranquilo” por entregar el testigo “más cerca” de la meta de la concreción del acuerdo. “Logramos ese compromiso. El vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, dio instrucciones específicas y concretas a su jefe negociador para buscar una rápida conclusión de todos los temas pendientes”, expresó Bustillo.
El canciller uruguayo afirmó además que, desde el bloque sudamericano, se rechaza cualquier tipo de intención europea que implique que los cuidados y sanciones en materia de medioambiente estén enfocadas únicamente hacia el Mercosur, sino que tienen que incluir a las dos partes. En ese sentido, Brasil, el país que acumula las mayores críticas por parte de los socios europeos, mostró su “compromiso con el medioambiente y el desarrollo sustentable”, en palabras de su ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo.
Varios países europeos han expresado en los últimos meses críticas al Gobierno de Jair Bolsonaro respecto a su política medioambiental en lo que los miembros del Mercosur han interpretado como una excusa para no ratificar el acuerdo entre los bloques. En ese sentido, Bustillo narró que, durante su reciente gira europea, insistió en la “necesidad” de cerrar los temas pendientes para la ratificación del acuerdo y en cada reunión -que incluyó a autoridades de París, Berlín y Bruselas- se abordaron las preocupaciones ambientales. “En materia de cuidado de medioambiente, en muchos aspectos nuestros países presentan estándares muy superiores a muchos países de la Unión Europea”, apuntó.
Si bien Uruguay no consiguió su objetivo de conseguir la ratificación del acuerdo durante su Presidencia Pro Tempore, los participantes de la reunión expresaron su optimismo en que se llegue a buen puerto en 2021.
LE PUEDE INTERESAR
Trump se queda más solo en el ring
LE PUEDE INTERESAR
Hubo cambios tras la vuelta de los técnicos que fueron al FMI
Felipe Solá, canciller de Argentina, que asumirá la presidencia Pro Tempore del Mercosur por los próximos seis meses, dijo que durante ese tiempo su país propone “revitalizar” el bloque y trasladarlo al mundo actual, además de “fortalecer” el proceso de adhesión de Bolivia.
El titular paraguayo de Exteriores, Federico González, expresó su compromiso en “la hoja de ruta” marcada hace 30 años y alentó “a continuar con los trabajos para optimizar las estructuras del Mercosur y potenciar los órganos con presupuestos propios”.
La situación de Bolivia, país asociado al bloque y que busca su integración, fue otro de los asuntos analizados en la jornada.
“Vamos a fortalecer el proceso de adhesión de Bolivia, que hoy es un estado asociado, pero requiere de un paso más para llegar a ser integrante del Mercosur y es un deseo de la Argentina muy especial, compartido por la mayoría”, resaltó Solá.
La Cumbre del Mercosur, en la que además de los cuatro miembros y Bolivia participaron representantes de los otros Estados asociados (Chile, Perú, Ecuador, Surinam, Colombia y Guyana), continuará hoy con la reunión de presidentes, en la que el uruguayo Luis Lacalle Pou entregará a su homólogo argentino, Alberto Fernández, la presidencia temporal del bloque.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí