Tras descartar contagio, permitieron desembarcar al crucero Costa en Italia

Edición Impresa

Los pasajeros del crucero Costa Esmeralda que tenían que desembarcar el jueves en el puerto italiano de Civitavecchia y que se vieron demorados debido a un posible caso de coronavirus pudieron finalmente desembarcar ayer luego de que se descartarse la presencia a bordo de la enfermedad.

A bordo del barco había 6.000 pasajeros y cerca de mil miembros de la tripulación, pero sólo 1.143 de ellos desembarcaron en el puerto romano al levantarse el bloqueo, ya que el resto tenía previsto seguir.

Cuando después de más de doce horas de incertidumbre se confirmó que las pruebas eran negativas y la compañía Costa Crucero se lo comunicó a los pasajeros durante la cena, noticia fue recibida con un aplauso general.

Tras anunciar públicamente que no se trataba de un caso de coronavirus, la compañía informó que no dejará embarcar en sus cruceros a personas que hayan estado en China en los últimos 30 días.

La nave Costa Esmeralda había realizado paradas en las ciudades españolas de Palma de Mallorca, Barcelona y la francesa Marsella hasta que las autoridades italianas prohibieron el desembarco después de que una pasajera originaria de Macao, región autónoma de la costa sur de China, presentase síntomas compatibles con el coronavirus y tuviera que ser sometida a una prueba.

Por otro lado, anoche las autoridades sanitarias italianas confirmaron dos casos confirmados del temido coronavirus. Se trata de dos turistas chinos que llegaron al país hace pocos días y fueron aislados en el hospital romano Lazzaro Spallanzani, especializado en enfermedades contagiosas, al igual que el resto del grupo con los que viajaban, explicaron desde el ministerio de Sanidad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE