Renzo: tenso cruce entre peritos por la reconstrucción de la caída con un muñeco
Edición Impresa | 13 de Marzo de 2020 | 01:28

El juicio oral que arrancó la semana pasada por el caso Renzo Villanueva (7), el niño con síndrome de Down que murió al caer desde el séptimo piso de un edificio del centro platense, terminó ayer con las audiencias testimoniales. En principio, el tribunal fijó como fecha de inicio de los alegatos el 25 de este mes, aunque esto depende de si se adopta o no alguna decisión sobre una posible suspensión de actividades por el coronavirus.
De ser así, los alegatos se harán al reanudarse la actividad, sin que se afecten las normas procesales (el juicio oral no se puede suspender por más de 10 días bajo sanción de nulidad), ya que una medida así será acompañada con la suspensión de plazos. En la jornada de ayer se volvió a discutir sobre el eje de este debate: si a Renzo lo empujaron o cayó accidentalmente.
Volvió a declarar el perito de Policía Cristian Méndez para explicar en detalle cómo fue que hicieron la reconstrucción del hecho con un muñeco del mismo peso y altura que Renzo, prueba que fue decisiva para la detención y procesamiento de Diego Villanueva, el padre del menor, por homicidio calificado; y de su pareja Rosa Martignoni, por homicidio simple. Actualmente ambos cumplen arresto domiciliario.
Méndez estuvo enfrentado a otros dos peritos que aportó la defensa de los acusados, Jorge Ruti y Virginia Creimer, con posturas opuestas sobre el resultado de esa medida de prueba. Ambos coincidieron en que estuvo mal realizada, en tanto Méndez se mantuvo en su postura sobre el posible homicidio con intención, basado en que, al ser empujado en la reconstrucción, el muñeco cayó cerca del lugar donde quedó el cuerpo del niño.
Después de varios contrapuntos argumentó que la conclusión del informe refería a un “impulso”, sin especificar el origen, pero en la declaración de ayer “no pudo dar cuentas de elementos objetivos que ayudaran a descartar que el nene pudo caer por su propio impulso”, consideraron fuentes de tribunales.
Al cabo de varias preguntas, Méndez terminó por reconocer que las mediciones y cálculos de la pericia no fueron hechos por un ingeniero, sino que se fijaron en fórmulas que obtuvieron “por Google”. El Tribunal Oral en lo Criminal III de La Plata -integrado por los jueces Ernesto Domenech, Andrés Vitali y Santiago Paolini- dispuso ayer que se emitiera el video de esa pericia en la sala de audiencias.
Ruti opinó que para esa prueba debieron usar un muñeco como los que utilizan para las de accidentes en autos, con articulaciones y sensores que determinan los golpes que reciben. El perito de la defensa presentó una muestra que hizo con chicos de la misma altura y peso de la víctima para probar que podían trepar a la ventana desde la que cayó el niño el 10 de octubre de 2017. Exhibió un programa animado que dio cuenta de que con las variables que consideraron, Renzo pudo arrodillarse sobre el marco y resbalar. Insistió en que cuando un cuerpo cae hay distintos factores que inciden en la manera en que llega al suelo, a diferencia de un peso muerto como el de un muñeco de arena. Y mostró que podía quedar en el sitio donde fue hallado Renzo, con la inercia de la caída y el comportamiento del cuerpo.
Creimer consideró que la pericia estuvo mal hecha porque, entre otras cosas, el muñeco era más pesado que Renzo. Y, por sus características, se “alejó gravemente de la realidad porque no se asemeja al cuerpo humano”. Cuestionó que haya sido arrojado “como quisieron”, sin tomar en cuenta que una persona puede “rotar, rolar, rebotar o golpearse más de una vez al caer desde esa altura”.
En esta última audiencia también declararon la psicóloga que entrevistó a los dos acusados, Valentina Kosac (dio cuenta de que ambos tenían un buen vínculo con Renzo, descartó agresividad y confirmó cuadros de sufrimiento interno de los dos); y la madre de Villanueva, quien describió a su nieto como un niño inquieto, movedizo y alegre, que en presencia de su padre se animaba a tomar desafíos.
Los fiscales son Victoria Huergo y Javier Berlingieri; la defensa está a cargo de Darío Saldaño y Juan Barragán y a la madre de Renzo la representa Gastón Nicosia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE