
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno español declarará mañana el estado de alarma ante la expansión del coronavirus, lo que permitirá a las autoridades tomar medidas excepcionales para afrontar la situación. "La emergencia social y sanitaria por el coronavirus crea circunstancias extraordinarias" para dotar al Ejecutivo de "poderes extraordinarios", anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una declaración institucional.
Es por eso que la población salió desesperada a los supermercados, vaciando las góndolas por temor al desabastecimiento y a la cuarentena obligatorio. Se supo que cerrarán todos los comercios, pero no los súper ni las farmacias.
En ese contexto se encuentra el periodista y escritor platense Matías Crowder, quien vive en Girona desde hace casi 20 años. En diálogo con EL DIA contó cómo viven por estas horas desde que España hizo el anuncio. "Hay un miedo que se ha ido incrementado. La gente hace una semana compra fuerte y estos últimos días están comprando todo lo que ven, pese a que dicen que no habrá desabastecimiento, pero la gente no cree", manifestó mientras se encontraba en la cola de un supermercado de su ciudad de residencia.
"Lo primero que se acabó es el papel higiénico, es noticia en todos los medios, y no se entiende bien por qué", afirmó y dijo que "esto de arrasar los supermercados es una histeria colectiva que esperemos se calme en algunos días".
Mientras vivía esa situación Crowder sostuvo: "No es como los saqueos en Argentina. Es gente haciendo colas, que se lleva todo. Son compras compulsivas, pero no va a haber desabastecimiento". Luego agregó que "las medidas son fuertes en Cataluña. Cerraron localidades en las cuales no se puede entrar ni salir", al tiempo que agregó: "Los centro de atención primaria desde que empezó todo esto no dan a basto. En Cataluña hubo grandes recortes y ahora es cuando se nota. Al principio, hace dos semanas, no había mascarillas. Ahora llegan los primeros grandes contenedores de protección".
Por otro lado, el periodista y escritor platense resaltó que "si una familia queda en aislamiento supuestamente no puede salir a comprar nada".
LE PUEDE INTERESAR
El deporte platense paralizado por el coronavirus
El anuncio
Como se informó, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció hoy la declaración de "estado de alarma" en España a partir de mañana y durante 15 días ante la pandemia de coronavirus, dando un salto en la gestión de la crisis sanitaria tras casi dos semanas de políticas de contención gradual. "Estamos solo en la primera fase de un combate que se libra en todo el mundo”, aseguró el líder socialista en una declaración institucional desde el Palacio de La Moncloa, sede del Ejecutivo en Madrid.
El "estado de alarma", contemplado en la Constitución española ante una situación de catástrofe o emergencia sanitaria, permite limitar temporalmente la circulación de personas en el territorio nacional y movilizar recurso públicos y privados y al Ejército, entre otras medidas. El gobierno de coalición progresista español anunció la medida, que será aprobada mañana en un Consejo de Ministros extraordinario, tras producirse un avance del Covid-19 en el país, que ya registró 120 muertos y 4.209 contagios.
“No es descartable que la semana que viene haya 10.000 contagios en España”, indicó Sánchez durante su intervención inédita por videoconferencia. El presidente remarcó que, frente a esta grave situación, el "el estado de alarma permitirá movilizar al máximo los recursos materiales para combatir el virus".
Además, reiteró que esta crisis sanitaria se superará con "unidad, responsabilidad y disciplina social". En ese sentido, Sánchez urgió a la población a "cumplir a rajatabla las recomendaciones de los expertos", y a los jóvenes, les pidió especial "responsabilidad y colaboración" porque "pueden ser transmisores a las personas más vulnerables".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí