
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Christopher Barnes, director general de The Gleaner, Kingston, Jamaica, ante la emergencia mundial de salud pública, ha dirigido el siguiente mensaje a los socios de la SIP y a la industria de los medios de comunicación. La misma reza:
"Estimados colegas:
Luego de posponer la reunión de año en Saltillo, el martes de esta semana Jamaica anunció su primer caso confirmado del coronavirus COVID-19. El anuncio de hoy de 10 casos confirmados significa que mi país ha ingresado oficialmente en lo que se espera que sea un período sostenido de desafíos importantes en el sector de la salud y probablemente una desaceleración económica. Muchos de ustedes están a punto o ya están experimentando lo mismo por esta pandemia global.
LE PUEDE INTERESAR
Arba: turnos web para limitar la concurrencia a las oficinas
A pesar de la amenaza económica que representa para nuestras industrias, como propietarios y gerentes de medios, nos corresponde asumir nuestros roles como proveedores de servicios esenciales en este período de emergencia y tomar todas las medidas necesarias para ayudar a guiar a nuestros países a través de este evento pandémico.
En este sentido, los estoy abordando para dirigir nuestros pensamientos hacia lo siguiente:
1. La seguridad de nuestros empleados debe ser primordial. Si no nos cuidamos entre nosotros, no podremos ayudar a los demás. En ese sentido, les animo a que implementen y observen los protocolos de salud publicados en sus propias instalaciones, incluidos el lavado frecuente de manos, la desinfección y la práctica del distanciamiento social. Por favor, también estén atentos para identificar y tratar adecuadamente a las personas potencialmente comprometidas. Lamentablemente, a diferencia de nuestras otras contrapartes del sector privado, estamos en la primera línea de este campo de batalla y no podemos cerrar las operaciones por completo. No debemos tratar superficialmente las preocupaciones de nuestro personal con respecto a la exposición al virus; la empatía, la comunicación y la transparencia en cuanto a esto nos ayudará mucho a mantenerlos motivados para hacer su trabajo. En la secretaría de Miami, ya hemos tomado la decisión de implementar protocolos de "trabajo desde casa" con la garantía de que la calidad del trabajo y el apoyo permanecerán ininterrumpidos.
2. Exhorto a la cautela en nuestro posicionamiento editorial ante el desarrollo de los acontecimientos para no provocar pánico entre nuestros lectores, espectadores y oyentes. Se requiere periodismo creíble, objetivo y equilibrado para informar mejor a nuestro público. La información no comprobada que alimenta la creciente histeria no sirve a nadie en momentos como este. En el mar de la desinformación, debemos apuntar a posicionar nuestros medios como lugares donde las personas puedan recurrir de manera confiable para obtener información precisa y creíble.
3. Los miembros de la SIP deben prestar su apoyo a las autoridades sanitarias de nuestros países en la transmisión de mensajes importantes. La inversión que hagamos ahora nos permitirá reducir el daño económico que enfrentaremos después si nuestros países no se recuperan rápidamente. Puede ser una buena idea cuantificar y registrar el apoyo dado para que podamos compilar y, en algún momento, hablar de la contribución colectiva que hemos hecho al esfuerzo por combatir el virus.
4. Los estados de emergencia, potencialmente provocados por eventos como estos, pueden otorgarle al gobierno ciertos derechos y privilegios con respecto a nuestras plataformas de medios. Si aún no lo ha hecho, deben actualizarse sobre los aspectos de sus licencias que tratan los derechos del gobierno en situaciones de emergencia pública para que conozca bien sus derechos y obligaciones.
5. Los miembros de la SIP deben estar listos para ayudarse mutuamente, ya sea a través de arreglos técnicos o compartiendo información y recursos, cuando sea posible, para estar a la altura de nuestras expectativas nacionales. Juntos somos fuertes.
Naturalmente, la libertad de prensa es esencial para que hagamos un buen trabajo al mantener informados a nuestros ciudadanos durante esta crisis y estoy seguro de que el Ejecutivo, las comisiones de la SIP y su Secretaría continuarán trabajando para proteger los mejores intereses de nuestros miembros en la medida que se vean enfrentados por detractores, en cualquier ámbito desde el que, en estos días, se pretenda tratar de suprimir este derecho inalienable.
Si la historia tiene algo que enseñarnos, es que las crisis como estas son las que sacan lo mejor de la SIP. Es importante que nos unamos para mostrar colectivamente dentro de nuestros países el valor de nuestros medios tradicionales. Confío en que prevaleceremos, así como ha sucedido en otros momentos difíciles que ha enfrentado nuestra industria y pese a la magnitud del actual desafío".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí