

Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anticipó ayer en la Asamblea Legislativa que "vamos a exigirles total responsabilidad a los formadores de precios", ya que el país "no resiste más el abuso de quienes 'preservan' su rentabilidad a costa de consumidores condenados a pagar sus 'excesos preventivos'".
En las últimas horas, distintas fuentes indicaron que la inflación de febrero se habría desacelerado hasta menos del 2%, de acuerdo a datos provisorios que manejan en la cartera de Economía que conduce Martín Guzmán.
Pero a su vez, como contracara del optimismo en la Casa Rosada, otro dato que genera preocupación en el Gobierno es que en el mismo mes la inflación de los alimentos sigue estando por encima del promedio general.
Este último dato, habría sido lo que detonó la reacción del presidente Alberto Fernández durante su discurso de apertura del período de sesiones ordinarias del Congreso, este domingo.
"Debemos terminar con la Argentina de los 'vivos' que se enriquecen a costa de los pobres 'bobos' que estamos condenados a pagar lo que consumimos", sostuvo Fernández ante la Asamblea Legislativa.
El Presidente propició "un punto final al abuso", lo cual "no sólo es un imperativo económico sino también es un imperativo moral: los pícaros que especulan subiendo los precios no tiene cabida en esta Argentina".
Anunció luego que el Gobierno nacional "se va a poner al frente de la batalla contra la inflación usando todas las herramientas legales con las que cuenta", ya que "no es posible que con la moneda estabilizada y las tarifas congeladas al igual que los combustibles, el precio de los alimentos siga creciendo".
Fernández explicó que el Gobierno está trabajando para disminuir las causas macroeconómicas de la inflación, lo cual "ha comenzado a dar incipientes resultados", como la reducción de las tasas de interés en el sistema financiero, si bien se exige "un punto final".
"Estamos analizando las estructuras de costos de los eslabones de la producción para trabajar en las diferentes relaciones entre intermediarios, logística, canales de comercialización y evitar los abusos de posición dominante", puntualizó.
El mandatario explicó que su equipo económico está también abocado a fortalecer los mecanismos de defensa del consumidor y de lealtad comercial.
En otro tramo de su discurso Fernández citó el caso de los aumentos tarifarios de los servicios públicos en los últimos cuatro años y recordó que en ese lapso "el servicio de gas se incrementó alrededor del 2.000% y el de electricidad cerca del 3.000%", situación que llevó a "situaciones críticas a miles de familias, jubilados, comercios, pymes e industrias".
El Presidente señaló que "hemos avanzado poniendo cierto freno a la inflación que recibimos", aunque alertó que también se requiere "dejar atrás la maldita inercia de la remarcación; está en la responsabilidad social de cada uno de nosotros ponerle fin al vicio inflacionario".
Llamó por último la atención en esta materia en cuanto a que "muchas veces son los cultores de esas prácticas los primeros en levantar el dedo acusador y señalar problemas, en un país donde no faltan dificultades reales que están a la vista de todos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí