Aseguran que está bien la nena internada con COVID en el Hospital de Niños

Edición Impresa

La nena de 6 años internada en el Hospital de Niños Sor María Ludovica que el martes pasado dio positivo a la prueba de COVID-19 “se encuentra clínicamente muy bien”, según aseguraron ayer las autoridades del hospital al reconocer oficialmente el caso adelantado por EL DIA.

“Está aislada, acompañada por su madre, y en buenas condiciones de salud”, explicó el director del Hospital, Eduardo Pucci, quien ayer mantuvo una charla con la prensa para brindar detalles del caso, que constituye el primer contagio pediátrico registrado en la Ciudad.

Como adelantó este diario en su edición de ayer, la niña, que padece una enfermedad neurológica, llegó a la guardia del Hospital de Niños el domingo tras haber sufrido convulsiones a causa de un cuadro febril que llevó a los médicos a sospechar la posibilidad de que se tratara de COVID-19.

“La convulsión sucedió por un cuadro previo que ella tenía, ahora no tiene síntomas respiratorios y ya está sin fiebre. Al tener antecedentes neurológicos, ella ya se venía atendiendo en el Hospital”, detalló Pucci, al explicar que desde el primer momento se la mantuvo aislada y en observación.

Los infectólogos del Hospital de Niños no han podido establecer aún cómo fue que la nena se contagió, ya que no había antecedentes de viaje en su entorno cercano y se encontraba cumpliendo el aislamiento obligatorio en su casa junto a su hermano, su mamá y su papá. “No sabemos cómo llegó a contagiarse”, reconoció Pucci, al comentar que se sospecha que pudo haber sido a través de su padre, que “salía a trabajar”. “Ahora estamos esperando los resultados de los estudios correspondientes que se le hicieron porque si bien clínicamente el hombre está bien, puede ser un portador sano”, comentó el director del Hospital.

“Ya dimos el aviso para georreferenciar los contactos que pudo haber tenido, y ahora tanto él como su hijo están en cuarentena estricta, sin salir de la casa”, agregó Si bien el caso de esta nena constituye el primer contagio pediátrico registrado en La Plata, no lo es a nivel provincial donde el ministerio de Salud reconoce la existencia de al menos otros 25 contagios ocurridos entre niños hasta hoy.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE