
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reclaman abrir una guardia administrativa que permitiría mejorar hasta un 10 por ciento la tasa de cobrabilidad
Los colegios privados de la provincia de Bs As pidieron a los 135 intendentes bonaerenses el permiso para abrir una guardia en los establecimientos educativos con la única finalidad de cobrar las cuotas. “Es un modo de agilizar y facilitar la gestión de cobro, que tuvo un fuerte nivel de morosidad durante este mes”, dijo Martín Zurita, secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia (Aiepba), donde “está en peligro el pago de salarios”.
La presidenta de Aiepba, Mónica Espinosa, encabezó el pedido a todos los jefes comunales bonaerenses para plantear la “imperiosa necesidad de permitir la realización de guardias en la Administración Escolar a los fines de que las familias puedan acercarse a abonar el arancel escolar”.
“Este pedido surge de las mismas familias que quieren abonar el arancel, y que no tienen medios de pagos electrónicos, ni cuentas bancarias, para poder realizar el pago. La única manera de poder efectivizarlo es a través del pago en efectivo”. Esta situación, fundamentalmente se da en pueblos con escasa infraestructura bancaria y de servicios comerciales. En nuestra región, ese inconveniente no se siente con tanta fuerza, según explicaron en la asociación.
Según indicaron fuentes de la Aiepba, algunos distritos ya dieron su respuesta positiva: General Pueyrredón, Puán, Tornquist, Lanús y Tres de Febrero. Para las próximas horas se aguarda la respuesta de La Plata, Berisso y Ensenada.
“Cabe aclarar que muchas de nuestras escuelas no tienen el código de barra en sus factura para que las familias lo puedan abonar por los canales antes mencionados”, agregaron.
Además, remarcaron: “Creemos muy conveniente desalentar la presencia en los cajeros y en los bancos, a los efectos de evitar la aglomeración de personas y con ello disminuir el riesgo de contagio”.
LE PUEDE INTERESAR
La lluvia puso en alerta a la Ciudad por la gran cantidad de hojas
Las Escuelas asumen el compromiso de cumplir con el Protocolo de Seguridad establecido por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires (Res. 145/20), para la atención al público, asignando turnos a las familias para su atención, al igual que realizan las entidades bancarias o de cobro de servicios, expresan en la solicitud a los intendentes.
Ayer comenzó una nueva etapa de la cuarentena, que se extenderá hasta el 10 de mayo, razón por la cual incluye la mayoría de los vencimientos de las cuotas de mayo. En abril, asegura Zurita, “hubo un 60 por ciento de la matrícula, promedio, que no pagó la factura del colegio, por múltiples razones. En este contexto, queremos facilitar un canal para que lo puedan hacer”.
Desde la entidad aseguraron que la cobranza en los colegios se ha reducido notablemente en abril. “Tenemos la certeza de que abrir este canal de pago, podrá aumentar entre un 5% y un 10% los ingresos. Es fundamental para los establecimientos educativos ya que se encuentra en alto riesgo el pago de salarios a nuestros docentes”.
Por otra parte, los integrantes de Aiepba enviaron una carta al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof para tener una respuesta sobre un planteo realizado a las autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) bonaerense sobre el pago de aportes previsionales, “que aún no tuvo una devolución por parte del organismo previsional”, indicaron en la entidad.
La asociación representa a unos 2.300 servicios educativos, que “se hallan seriamente comprometidas en el manejo de sus fondos por la inactividad producida por el COVID-19. Si bien es cierto, y justamente por ello, que nos hallamos abocados a la continuidad pedagógica y todos nuestros directivos y docentes están comprometidos con esta modalidad a distancia, los representantes legales y propietarios se encontraron con serias dificultades para pagar los sueldos”, afirma la titular de Aiepba, Espinosa.
“Hemos pedido al IPS prórrogas para depositar los fondos que le corresponden y en caso de hacer el aporte con retraso no cobrar las penalidades que existen para los infractores”, puntualiza la carta al mandatario bonaerense.
“Las escuelas que pueden hacer los aportes, en muchos casos, lo están haciendo con retraso, porque se priorizó el pago de sueldos al personal. Al realizar los aportes son objeto de punitorios. En otros momentos serían los correctos, pero no hoy, ya que la situación exige una mayor consideración y una salida económica de acuerdos y consensos”, resaltan en la institución.
Este diario consultó al IPS sobre esta cuestión, y al cierre de esta edición no hubo una respuesta sobre el tema planteado.
Por otra parte, desde Aiepba comunicaron su extrema preocupación por la situación de los jardines maternales, donde se registró el mayor índice de morosidad y en muchos establecimientos educativos de este segmento, que asisten a chicos de entre 45 días y 2 años de edad- ven con preocupación la pérdida de matrícula. Estos maternales, en su mayoría, no reciben aportes del Estado. Sólo reciben parcialmente una ayuda si están directamente asociados a algún jardín de infantes inicial –para chicos de 3 a 5 años-, explicaron en la asociación.
En Aiepba hicieron una encuesta –ver gráfico- y tras el análisis de especialistas, aseguran, “nos encontramos en una situación altamente preocupante, por no decir definitoria: los jardines maternales y la sala de 2 están en proceso de desaparecer, y la sala de 3 años no lleva mejor camino, porque los padres en casa no necesitan esos niveles de enseñanza y no envían a sus niños y por tanto no pagan los aranceles. Los propietarios no pueden sostener salarios e infraestructura”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí