Abril, el mes del Malbec

Bajo el concepto “Malbec Argentino: ¡Me Gusta!”, Wines of Argentina impulsa una nueva edición del Malbec World Day

@pabloamado1

El 17 de abril se cumplen 10 años de la creación del Malbec World Day, una iniciativa global impulsada por Wines of Argentina que busca posicionar al Malbec Argentino en el mundo y celebrar el éxito de la industria vitivinícola nacional.

Esta campaña de promoción, se encuentra enmarcada en el Plan Estratégico Vitivinícola Argentina 2020.  En la última edición, más de 100 eventos tuvieron lugar en 86 ciudades de 50 países.

El contexto global generado a partir del avance del COVID-19 exige actuar de manera responsable, evitando momentáneamente las reuniones, los abrazos y los saludos que tanto se identifican con la pasión de los argentinos. De esta manera, Wines of Argentina decidió volcar toda su estrategia de promoción al plano digital a través de múltiples acciones en los principales países foco de exportación.

“Independientemente de que estemos lejos y a pesar de las diferencias culturales, de costumbres y paladares, el Malbec Argentino es un hecho que año a año nos acerca, nos invita a conectarnos con lo que nos gusta y nos hace bien. Hoy el Malbec nos ofrece la excusa perfecta para seguir compartiendo sin movernos de casa”, destaca Alberto Arizu, Presidente de Wines of Argentina.

Con más de 44.000 hectáreas plantadas en el territorio nacional, el Malbec representa el 38,6% de las variedades tintas y el 22,39% de la superficie total cultivada en el país, convirtiéndose en la variedad más extendida desde el año 2011 y la que más ha aumentado su superficie en los últimos 19 años. De 16.347 has. en el año 2000 la superficie de Malbec registró un incremento del 171%, el equivalente a 28.040 has.

En dicha distribución, Mendoza lidera la producción local de Malbec con 37.754,1 hectáreas cultivadas (85,06% del total de viñedos). En segundo lugar, se encuentra San Juan con 2.792,7 has. de plantaciones (6,29%) y, posteriormente, Salta con 1.398,70 has. (3,15%), La Rioja, Neuquén, Río Negro y Catamarca.

Según Caucasia Wine Thinking, en 2019 se exportaron más de 79 millones de litros del Malbec al mundo, siendo por lejos el varietal más exportado de Argentina. Esto equivale a una suma total superior a los USD 327 millones. Así, Estados Unidos mantuvo su posición como principal destino de la variedad (USD FOB 117.437.067), seguido por el Reino Unido (USD FOB 52.836.640), Canadá (USD FOB 25.923.495) y Brasil (USD FOB 22.414.509).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE