¡Qué peligro! Un vecino zafó por segundos de otra caída de mampostería en La Plata
La pregunta del millón | El lunes después de las elecciones: ¿Hay clases? ¿Es feriado?
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
San Luis venció a San Cirano y accedió a la final por la permanencia del Top 14 de la URBA
"Una farmacia oculta": allanan una estación de servicio en Ruta 6 por venta ilegal de medicamentos
“Si lo pierdo todo, te mato”: la amenaza del novio a Lourdes de Bandana
Viral | Una niña china se despidió entre lágrimas de su robot de IA y conmovió al mundo
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Tierras raras en la mira: el desafíos de evitar la dependencia y negociar
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Nicolás Maduro dice que Estados Unidos está inventando una guerra en Venezuela
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante el octavo mes del año, este varietal está de festejo en diferentes lugares de Argentina. Se destaca en Mendoza, que es la provincia donde tiene mayor presencia.
Escuchar esta nota
X @pabloamado1
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), elaboró un informe sobre las características, superficie, producción y elaboración de este varietal tinto. Esta variedad llega a nuestro país a través de las corrientes inmigratorias de fines del siglo XIX y tiene su origen en la región de Saboya, Francia, lindante con Italia. También se la conoce con el nombre de Corbeau y en Estados Unidos se la identifica como Charbono.
En Argentina, ha sido utilizada durante mucho tiempo en nuestro país como base de vinos tintos por sus altos rendimientos por hectárea y su sobresaliente aporte de color. Ante el descubrimiento de su potencial enológico, se reduce la producción por hectárea, logrando una calidad excepcional, por lo que comienza su desarrollo como varietal para elaborar vinos de alta calidad.
La uva tiene una piel muy fina y una cantidad alta de compuestos fenólicos, resultando vinos de color rojo rubí intenso, con tonalidades violáceas y púrpura. Su aroma es intenso y suelen aparecer atractivas notas frutales de frutas rojas (frambuesa, frutillas, cassis o cerezas) y frutas negras (moras, ciruelas o arándanos). En boca, se caracterizan por sus taninos suaves que le otorgan un carácter elegante.
Superficie
La variedad Bonarda es, en superficie, la segunda variedad tinta plantada en la Argentina después del Malbec. Tiene 16.537 ha en 2025 (datos al 10/7/25), lo que representa el 14,8% de las variedades tintas aptas para elaboración. En nuestro país, inicia su cultivo en la región de Cuyo, 99% de la superficie se concentra en Mendoza, San Juan y La Rioja, siendo Mendoza la principal productora. La superficie cultivada cayó un 13,3% en la última década y la producción de uva en 2025 creció un 5,9% respecto al año anterior, alcanzando 1.876.533 quintales. Se adapta bien a climas cálidos y secos, donde produce vinos con cuerpo y carácter.
LE PUEDE INTERESAR
Un vino que hace honor a la Pachamama
LE PUEDE INTERESAR
Nueva Indicación Geográfica en Mendoza
Comercialización
En 2024 se comercializaron 145.271 hl de este varietal (puro y sus cortes). El mercado interno absorbe cerca del 90% del vino Bonarda, siendo el cuarto varietal tinto más consumido en el país. A pesar de una fuerte caída de participación en el mercado de varietales en los últimos 10 años, en 2024 el Bonarda puro experimentó una recuperación del 53% en el mercado interno y 58,3% en exportaciones respecto al año anterior, no así sus cortes que cayeron en ambos mercados.
Exportación
Las exportaciones siguen siendo modestas, con 16.744 hl en 2024 y un precio promedio de 2,68 U$S/litro, inferior al promedio de varietales de 3,55 U$S/litro. Brasil es el principal destino del varietal Bonarda. Si bien los cortes han perdido fuerza en el mercado externo, el varietal puro muestra señales de recuperación en el último año. Sin embargo, su peso dentro del total de varietales exportado ha disminuido en la última década.
Principales cortes de vino Bonarda y tipos de envase
El corte varietal de Bonarda que más se despachó al mercado interno en 2024 fue Bonarda-Syrah con el 55,9% de participación en los cortes, seguido por Bonarda-Malbec con el 40,1%.
Respecto al tipo de envase de los vinos varietales Bonarda comercializados en el mercado interno en 2024, se observa que el 61,8% corresponde a botellas, 31,7% se despachó en tetra brik y 6,4% en damajuana.
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí