

VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Les prestan celulares a alumnos que no tienen, llevan la tarea impresa o el bolsón de comida a las casas, se ocupan de contener a las familias de su clase. Y además, atienden a sus propios hijos
“Tenés familias con un celular, 3 ó 4 hijos y sin WiFi. Otras donde los padres no pueden trabajar, lo que llevó a que, por primera vez, se entreguen bolsas de alimentos en la escuela. La situación es muy complicada. Sin embargo, con unos 900 alumnos (en el nivel primario), todos están recibiendo las tareas. Y una vez a la semana, cada maestra se comunica con todo el grupo familiar para saber cómo anda”.
Algunas madres del Normal 1 contaron a este diario la invisible tarea que llevan adelante las docentes en medio de una pandemia que tiene al mundo en vilo. Los niños y niñas que “perdieron” el mundo exterior; los padres angustiados por no poder trabajar; familias “encerradas” entre la incertidumbre y un virus desconocido, tienen en la maestra la figura de referencia. Es la que explica, la que contiene, la que escucha, la que enseña. Y luego de largas horas de trabajo en su hogar, muchas más que en las aulas (hoy vacías), se ocupa de su propia familia, porque las tareas de cuidado siguen muy descompensadas.
“Las maestras buscaron y buscan todas las formas posibles para comunicarse con las familias”, subrayaron, para enumerar: “Desde un grupo de Facebook privado hasta videollamadas a través de zoom o de otra plataforma, pasando por el tradicional llamado telefónico, el correo electrónico, WhatsApp, Classroom y la fotocopia. Todo vale”.
Ejemplos de compromiso sobran, contaron algunos que vivieron en primera persona o mediante el relato de otra familia. “Hubo docentes que prestaron celulares a niños de la comunidad (educativa) para que pudiesen estar en contacto con sus compañeros. Se han encargado de organizar encuentros virtuales para festejar cumpleaños. Hay una maestra que personaliza cuentos infantiles mediante una plataforma, para que cada uno de sus alumnos sea el protagonista de su propio cuento”.
Más. “Una organiza videollamadas para explicar la continuidad de la tarea. Otra se filma contando cuentos para que los niños continúen con la ‘rutina’ semanal de escuchar uno narrado por la ‘seño’. Otros graban audios o videos orientando a los papás para que puedan guiar a los chicos en la resolución de las tareas”.
Vale la pena detenerse en este último punto, pues son legión los padres y madres que se toparon con un auténtico galimatías a la hora de sentarse con sus hijos a hacer los deberes. Es que las formas de enseñar cambiaron. Pero también hay otra realidad que relató Eliana, docente platense de un colegio privado: “En esta emergencia nos tocó hacer lo que nuestros padres hacían con nosotros, es decir, sentarse a ayudarnos; una costumbre que nuestra generación prácticamente abandonó”.
LE PUEDE INTERESAR
El alerta por la toma de tierras ahora se trasladó hasta Gorina
Volviendo a los ejemplos de las maestras que se acuestan pensando en cómo motivar a los alumnos, una mamá de cuarto grado comentó que “hay quienes proponen actividades de encuentro y resolución con la familia, a través de juegos, desafíos, construcción de títeres, o incluso actividad física”.
Y están las que “hacen lo imposible por contactar a aquellas familias que están necesitando una bolsa de alimentos”.
Claro que hay dos protagonistas en esta historia. ¿Responden las familias? “Muchísimo. Acompañan cada propuesta, respaldan cada acción”, comentaron docentes, para resaltar que algunas “hacen malabares para que la tarea llegue a sus hijos, pues no tienen buena conectividad o cuentan con un solo celular a compartir entre 2 ó 3 hermanos (o más), o bien porque se quedan sin datos. Pero la tarea siempre está. Siempre”, enfatizaron.
La cuarentena dejó en evidencia situaciones sociales muy complejas que, como casi todo, se vieron reflejadas en las escuelas. Se ha dado una suerte de efecto dominó: padres que no pueden trabajar y tampoco llevar el sustento diario a sus hogares. ¿Una muestra cabal? Por primera vez se entregaron bolsas de alimentos en el Normal 1, un establecimiento educativo que no cuenta con el Servicio Alimentario Escolar, más conocido como comedor. Hasta hoy fueron 350 bolsas entre los tres niveles de la enseñanza, inicial, primario y secundario. Solamente 120 corresponden a la primaria, especificaron los padres, quienes son los encargados de controlar la recepción y entrega en cada sección. “Una mamá o un papá es referente de cada grupo en ese aspecto”, dijeron, en una escuela que tiene una de las mayores matrículas de la Región.
¿Cómo es un día de trabajo de una maestra en cuarentena? Largo, muy largo, coincidieron tres docentes. De hecho, un estudio del Sadop dio cuenta de que hoy se trabaja mucho más y se “desenchufa” mucho menos (ver aparte). Son muchas horas del día detrás de las pantallas. En plural. Porque sólo el celular o la computadora no alcanzan.
La secuencia. Definir qué se hará ese día; organizarlo en documentos de Word o pdf; ponerlo a tiro de revisión por parte del equipo directivo; hacerlo llegar a las familias a través WhatsApp (mensaje o videollamada), correo electrónico, grupo cerrado de Facebook o la forma que se haya acordado con cada grupo; consultas, intercambio, devolución; recepción de la tarea terminada, corrección y reenvío con las observaciones pertinentes. Y vuelta a empezar. A ello debe sumársele que cada maestra lleva el control de cómo responde cada uno de sus alumnos, si algunos necesitan otros tiempos, o aclaraciones, o explicaciones, o ayuda.
Señaladas por unos o hasta vilipendiadas por otros, una vez más, las maestras sostienen las escuelas. Desde las aulas o desde sus casas. Con lo que tienen a mano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí