Durísima sanción de la AFA a Gabriel Neves por la expulsión ante Boca: la reacción de los hinchas
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
La esquina de los choques en City Bell: dos accidentes en un día y un Vento colgado en una zanja
Daniel Onofri lanzó su candidatura a presidente para las próximas elecciones en Gimnasia
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
El inesperado cruce de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
Mujer o varón: Donald Trump logró que se elimine el tercer género en los pasaportes
El secreto más oscuro del rey Juan Carlos: una bala, un silencio y una culpa eterna
Qué hay detrás de la compra de buques y submarinos a Francia que impulsa Milei
Fue absuelto el ex custodio de Daniel Scioli acusado por la muerte de un joven en La Plata
¿Maxi López se despide de MasterChef Celebrity?: las imágenes que sembraron incertidumbre
Gigantescas inversiones en inteligencia artificial no alcanzarán para enfrentar la demanda
Patricia Bullrich será la nueva jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza
Perdió el control y se estrelló contra el paredón de una casa en Berisso
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MAXIMILIANO ABAD
Diputado bonaerense de Juntos por el Cambio
Desde el comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio disminuyó un 70 por ciento la cantidad de denuncias por robos en el Conurbano. En la ciudad de Buenos Aires, la cifra se redujo en un 90 por ciento. Lamentablemente, a nadie sorprende que en el caso de la violencia de género la realidad sea totalmente distinta.
Son 36 los femicidios que se produjeron entre el 20 de marzo y el 30 de abril. Siguen una evolución similar a la del año pasado. ¿Las denuncias de las mujeres por violencia doméstica? Aumentaron cerca de un 40 por ciento. Las llamadas pidiendo ayuda, el doble. El colectivo LGTBIQ sufre también situaciones de violencia que aumentan durante la emergencia.
Los dos primeros párrafos son suficientes para decirlo: la Provincia de Buenos Aires debe declarar la Emergencia en Violencia de Género. Urgente.
La ONU, en vistas de lo que viene sucediendo en Europa, donde la pandemia golpeó fuerte y los confinamientos dispuestos por las autoridades llevan varios días más que en nuestro país, ha tomado como prioridad la violencia de género y recomienda a los gobiernos que tomen cartas en el asunto.
“La cantidad de femicidios en cuarentena sigue una evolución similar a la del año pasado, cuando no existía la pandemia”
LE PUEDE INTERESAR
La carga laboral de los docentes en cuarentena
LE PUEDE INTERESAR
De lo presencial a lo virtual
Tantas horas en casa -en medio de una incertidumbre en la que, en mayor o menor medida, estamos inmersos todos- incrementa las tensiones previas, y miles de mujeres quedan expuestas ante el agresor, con la dificultad que implica pedir asistencia en estas circunstancias.
Necesitamos una campaña de concientización que sea acorde a los tiempos que vivimos, que fomente la colaboración entre los vecinos e insista en que no debe naturalizarse jamás ninguna actitud violenta.
El Gobierno debe adaptar establecimientos municipales, polideportivos y hoteles para alojar a las mujeres cuya seguridad peligra si permanecen en casa, especialmente en las zonas donde se concentran la mayoría de las denuncias.
La Casa de Medio Camino es una herramienta muy importante, porque en caso de ocurrir una emergencia -como la que estamos viviendo por la pandemia del COVID-19- puede también servir de albergue.
Los policías que circulan en la vía pública, pero también las empresas que realizan entregas a domicilio, el correo, los comerciantes que abren sus puertas y las dotaciones mínimas de la administración pública, deben ser capacitados para que puedan reconocer repudiar, asistir o brindar un contacto especializado ante una situación de violencia.
No puede haber dilaciones de ningún tipo en la Justicia. Y allí donde los detalles del caso lo justifiquen, como el nivel de la agresión o la presencia de niños, que no queden dudas: quienes deben salir de la casa no son las víctimas sino el agresor.
Todo lo que sufren las mujeres en el ámbito del hogar, en el trabajo, en la calle o en el transporte público no es ninguna novedad.
El coronavirus, y las políticas implementadas para impedir que se dispare incontrolablemente el número de contagios acentúa peligrosamente la vulnerabilidad de miles de ellas, como lo prueba el aumento de la violencia intrafamiliar.
Cuando pedimos una mirada global de la coyuntura nos referimos precisamente a esto. No es posible establecer una sucesión en la que primero se resuelvan los problemas de la salud, después los económicos y así indefinidamente.
Es necesario que el gobierno nacional, provincial y también los gobiernos locales promuevan herramientas innovadoras de contacto para las personas que sufren violencia durante el aislamiento.
La violencia de género es una pandemia que convive entre nosotros hace demasiado tiempo. Mucho hicimos, pero aún queda muchísimo por hacer. Tenemos que actuar ya.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí