
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Habrá 60 cuadrillas por turno para controlar los permisos a transeúntes y automovilistas. La medida regirá desde el sábado
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
A partir del sábado unas 120 cuadrillas de la Municipalidad saldrán a controlar la circulación interbarrial injustificada de los vecinos, frente a la relajación de la cuarentena registrada en los últimos días y atendiendo a la inminencia del pico de contagios de coronavirus en la Ciudad. Así lo dispuso en las últimas horas el intendente, Julio Garro, quien ordenó a todos los secretarios de su gabinete disponer de personal para afectar a estos operativos.
La medida del Municipio se enmarca en la necesidad de controlar todo lo posible la pandemia para que en el plazo más cercano se puedan obtener nuevas habilitaciones de actividades por parte del gobierno nacional. Pero, además, para generar conciencia cuando se espera la llegada del pico de contagios y frente a cierta flexibilización de hecho que comenzó a verse en los últimos días, producto de lo extenso del confinamiento.
No implicará, lógicamente, la posibilidad de circulación a quienes cuentan con permiso por dedicarse a una actividad esencial o deban realizar un trámite que requiera de una movilidad importante dentro de la Ciudad, pero sí restringirá a quienes no. “La idea es contener a los vecinos para que realicen las salidas y compras que necesitan en torno a sus domicilios, en los comercios de cercanía pero que no se desplacen más allá”, dijo en las últimas horas Garro a este diario, y remarcó que los controles buscan “generar conciencia para aprender a convivir con el virus y a que las acciones individuales inciden en el control de la pandemia”.
Según confirmó el propio jefe comunal, las cuadrillas municipales a cargo de esta tarea serán 120 y estarán divididas en dos turnos. Además de las de los accesos, habrá dos grupos de control en cada delegación y 24 distribuidos en el casco urbano. “A través de una aplicación controlaremos las veces en las que se le llama la atención a una persona, y sus faltas quedarán registradas”, dijo
Garro y se advirtió que su repetición la hará susceptible de multas.
La medida que arrancará el sábado y fue resuelta en una reunión que Garro mantuvo en su despacho con los secretarios de su gabinete. Y luego de que encabezara en el pasaje Dardo Rocha otro encuentro de los comités de crisis barriales, donde, se abordó la marcha en la entrega de alimentos, que continuará este fin de semana con nuevas entregas a cargo de cada comité, integrado por dirigentes de la oposición, organizaciones sociales e instituciones intermedias, y elementos de desinfección para los centros comunales.
LE PUEDE INTERESAR
Ginés: "Tenemos que estar orgullosos de la expansión del sistema de salud que logramos en 75 días"
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia pagaría en cuotas el aguinaldo a los que más ganan
También se expuso que, hasta ahora, no existen focos de contagios masivos y que todos los barrios son monitoreados con el mismo énfasis. Se anunció, además, el lanzamiento de una campaña de prevención, con instructivos para distintas situaciones donde se busca “concientizar sobre las acciones individuales” de cada vecino frente a la expansión del COVID-19.
LOS HOSPITALES
Pero, además, se advirtió sobre la inminencia de la ocupación de los cuatro hospitales de campaña que tiene la Ciudad, ubicados en la República de los Niños, los clubes de Gimnasia y Estudiantes y el Polideportivo de Los Hornos. Como viene publicando este diario, estas 350 camas serán ocupadas por pacientes sintomáticos que no revisten un estado de gravedad suficiente como para ser internados en un nosocomio.
En este sentido se explicó que será el ministerio de Salud el encargado de la derivación de pacientes que no necesariamente serán platenses. Conforme a un convenio que Garro firmará con el ministro Daniel Gollán en los próximos días, la administración provincial le abonará al municipio 2.000 pesos diarios por cada cama ocupada y mientras el Ministerio se hará cargo de la atención médica, la Comuna se abocará de las tareas de limpieza y alimentación para pacientes y personal. Según afirman en el Municipio, a pesar de que la situación epidemiológica de la Ciudad está “controlada”, los establecimientos están listos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí