
$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
La política se plantea qué efecto electoral tendrá para los libertarios
El libro que aterra a la corona británica: Epstein, el príncipe Andrés y situaciones perturbadoras
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
"Me empaché ¿Cómo no me voy a comer semejante bombón?" Picante confesión de Dalila por El Polaco
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es a través de dos resoluciones publicadas hoy en el Boletín Oficial
El Gobierno nacional habilitó hoy una serie de actividades y servicios en las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Mendoza y Santa Fe, que quedan exceptuadas de cumplir el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el coronavirus.
Así quedó establecido en dos decisiones administrativas, la 975/20 y la 968/20, publicadas hoy en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y en La Plata se le dio luz verde para que reanuden la actividad a los contadores públicos y productores de flores de corte y plantas ornamentales.
El siguiente es el detalle de las actividades autorizadas en distintos municipios bonarenses:
- Quilmes: abogados, escribanos, contadores; servicios de mantenimiento: jardineros y pileteros; servicios vinculados al transporte: venta de repuestos de automotor y afines; empresas privadas de transporte de pasajeros; actividades comerciales con modalidad de retiro en puerta.
- Morón: escribanos, profesionales de Ciencias Económicas, abogados, y oficinas de "Edenor" con atención al público.
- Moreno: escribanías
- Marcos Paz: podología, ortopedia, profesionales de la salud (kinesiología, fonoaudiología, nutrición, psicología y psicopedagogía); administración de instituciones privadas de educación, asociaciones civiles, deportivas, culturales (sólo cobro de cuotas y gestiones administrativas); reparación y mantenimiento de artefactos eléctricos con retiro y entrega a domicilio; servicios profesionales (jurídico, notarial, agrimensura, arquitectura, ingeniería, inmobiliarias y seguros); y aluminio y metales.
- Luján: kinesiología, servicio de gestores, servicio de técnicos, comercios con atención al público (con excepción de indumentaria, calzado, casas de deportes, accesorios, regalería y juguetería) y concesionarias de vehículos.
- Lanús: venta al por menor de artículos de bazar y menaje, de muebles y colchones, electrodomésticos, papel, cartón y artículos de librería, y de artículos de relojería y joyería; kinesiología y podología; actividad notarial.
- General San Martín: inmobiliarias, e institutos de enseñanza privada (solo para cobro de aranceles).
- Esteban Echeverría: industria automotriz y autopartes, fabricación de productos metalúrgicos, maquinaria y equipos, fabricación de la industria química y petroquímica, plásticos y subproductos, gráficas, ediciones e impresiones.
- Cañuelas: escribanías, asociación de abogados de Cañuelas, fabricación de metales comunes.
- Vicente López: productos textiles, indumentaria, bicicletas y motos, fabricantes de vidrio, y pintura.
- General Pueyrredón: nutricionistas.
- Tres de Febrero: fabricación de calzado
- San Fernando: mantenimiento y reparación de aeronaves, sus actividades accesorias, vuelos sanitarios
- Lomas de Zamora: arquitectos y agrimensores; contadores, abogados, escribanos, martilleros; fonoaudiólogos; kinesiólogos; nutricionistas; podólogos; gestores; talleres de reparación y mantenimiento de vehículos; mantenimiento domiciliario; locales gastronómicos: restaurantes, bares y heladerías (bajo modalidad take away o retiro en puerta del local); pinturerías, venta de materiales eléctricos, venta de productos de madera, venta de aberturas, ventas de cerámicas y/o sanitarios, casas de repuestos para el automotor y viveros (bajo modalidad de take away o retiro en puerta del local).
- Hurlingham: servicios médicos (kinesiólogos, fisiatras, podólogos); profesionales liberales y/o colegiados (contadores, abogados, ingenieros, arquitectos, agrimensores, psicólogos, gestores, martilleros, y corredores inmobiliarios); comercios minoristas y servicios personales (técnicos, costureros y lavaderos de autos); y gastronomía bajo la modalidad entrega pactada.
- Las Heras: profesionales no médicos (escribanos, contadores, abogados, martilleros, corredores públicos, gestores), inmobiliarias.
- Brandsen: industria química y petroquímica.
En tanto, en la provincia de Neuquén se habilitaron los locales gastronómicos, bares y restaurantes; los gimnasios, talleres de pilates, centros de yoga, reiki, taichi, y otros similares; los natatorios; los talleres y seminarios formativos de danzas y otras disciplinas artísticas, sin apertura al público, y las bibliotecas populares, mientras que en la provincia de Mendoza se permitieron los gimnasios y los deportes individuales.
Finalmente, en el territorio de la provincia de Santa Fe se autorizaron las actividades de bares y restaurantes, con un determinado protocolo que incluye el debido distanciamiento social entre los comensales, medidas para desinfectar el calzado de los asistentes; y la limpieza y desinfección de las superficies y objetos de uso frecuente, y el uso obligatorio de tapabocas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí