El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Kicillof, en terreno camporista, con fuerte mensaje para la interna del PJ
VIDEO.- El Lobo se metió entre los ocho con una goleada ante Platense: ahora, con Unión
Se dio el milagro: Estudiantes se metió por la ventana a los playoffs, con ayuda de todos
El alakismo pisa fuerte en la UNLP y podría ser clave para el futuro de Medicina
En los colegios de la UNLP el azar define vacantes: seguí el sorteo, minuto a minuto
La China con Moria: “Lo que me pasa con Mauro no lo puedo disimular”
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
El aniversario de La Plata, con más música y streaming: la agenda completa y el line up
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
El dólar tocó el valor más bajo en un mes y también cayeron las acciones
Rapto y violación en La Plata: el policía acusado se mantuvo en silencio
El boom de “pet tech”: nuevas tecnologías redefinen el cuidado de perros y gatos
Los números de la suerte del martes 18 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Avance con gobernadores por el Presupuesto 2026 y las reformas
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La propuesta presentada ayer por los tres grupos de principales acreedores de la deuda externa argentina contempla una tasa de interés promedio del 3,4%, pagos de amortización desde 2025 y un alivio de deuda cercano a los US$ 35.000 millones hasta 2028.
Mientras que a principios de junio los fondos exigían desembolsos mayores en USD 27.000 millones, la nueva contraoferta supone pagos de la Argentina por apenas USD 1.600 millones más de los USD 91.700 millones que ya ofreció Guzmán. Lo que piden los bonistas es apenas un 1,7% más.
Analizada de esa manera, la distancia es apenas de USD 3 respecto de la oferta que presentó Guzmán, en USD 53,10 de promedio. Es, seguro, ínfima. Y un acercamiento enorme respecto de la oferta inicial argentina de reconocer USD 43 por cada USD 100 y de las pretensiones privadas de percibir USD 60 por cada USD 100.
Otra diferencia clave está en el perfil de vencimientos. Mientras el Gobierno ofrece plazos más largos, los acreedores plantean que haya mayores desembolsos concentrados antes de 2028. Por eso, si se consideran todos los pagos acumulados en el canje, las diferencias finales entre ambas propuestas son menores.
Al mismo tiempo, según estimaciones de Ecolatina, la brecha que separa hoy ambas propuestas implica una diferencia acumulada de US$3000 millones entre 2020 y 2028. En otras palabras, si solo se considera la deuda bajo legislación extranjera, los acreedores exigen que la Argentina incremente sus desembolsos en algo menos de US$300 millones anuales en el período.
Asimismo, la oferta de Ad Hoc Bondholder Group de Argentina, el Exchange Bondholder Group y el Comité de Acreedores de Argentina (CAA) utiliza los mismos 10 bonos que la Argentina presentó en su última oferta ante la Securities and Exchange Commission (SEC), con vencimiento promedio de 12.1 años, según un documento citado por la agencia Bloomberg.
Se trata de la primera oferta oficial unificada que realizan los tres grupos durante el proceso de renegociación de deuda. Anteriormente, el Ad Hoc y Exchange habían acercado una propuesta conjunta mientras que el CAA lo había hecho por separado, con una oferta mucho más en línea con la que finalmente presentó la Argentina.
La propuesta establece una tasa de interés promedio de 3.4% con un pago de cupón dos veces al año (enero y junio), que comienza en 0.125% en 2021 y aumenta hasta un 5% para algunos de los vencimientos.
Por otra parte, plantea que los nuevos bonos comiencen a regir desde el 4 de septiembre de 2020 y un recorte de capital del 3% sólo para acreedores que reciban los bonos de 2030, 2035 y 2046.
La mayor diferencia con la propuesta argentina, respecto del monto a pagar, radicaría en los bonos con los que se ofreció pagar los intereses no abonados desde que inició el proceso de negociación este año.
La Argentina había propuesto a los acreedores que ingresaran primero en el canje que les pagaría ese dinero a través de un bono con vencimiento en 2030 con un interés del 1% para los bonos en dólares y del 0,5% para los nominados en euros.
Sin embargo, según el documento citado por Bloomberg, la contrapropuesta de los acreedores exige que ese bono por intereses vencidos devengue pagos con una tasa de 4.9% y 3.9%, respectivamente.
En lo que respecta al aspecto legal, la oferta de los bonistas pide mantener las garantías otorgadas a los títulos ya reestructurados en 2005 y 2010, a quienes se les permitirá elegir por qué bonos canjear los actuales, en dólares o euros.
También reclama eliminar la cláusula de re-designación, que todos los títulos sean beneficiados de una mejor oferta en un futuro y que la Argentina publique periódicamente sus datos sobre el saldo de la deuda pública.
Según los primeros cálculos de mercado, la contrapropuesta presentada hoy contemplaría un Valor Presente Neto (VPN) de US$ 56,5 con cada lámina de US$ 100 de la actual deuda, con un descuento de salida del 10%, frente a los US$ 53,5 de la vigente oferta que hizo la Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí