
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las crónicas cotidianas vienen marcando con elocuencia que nuestra ciudad se encuentra jaqueada por la presencia de bandas de narcotraficantes que hoy disputan a balazos su predominio sobre territorios de la periferia; por una verdadera escalada de usurpaciones de tierras y por la presencia de una venta ambulante, que también viene creciendo de manera ostensible, aún en tiempos de restricción de la circulación social como los que corren a partir de la pandemia.
Puede decirse, sin exageración, que no hay espacio público ni privado que no se muestre a salvo de estos tres flagelos, en fenómenos que, pese a ser de naturaleza diversa, responden a un denominador común, que es la no aplicación oportuna y eficaz de las leyes que prohíben en forma expresa tales actividades.
En el caso del narcotráfico, se sabe que se registraron y siguen registrándose verdaderas batallas entre bandas dedicadas a la actividad narco en lugares como El Palihue y otros barrios de la zona sur platense, con jóvenes eliminados a balazos o adultos gravemente heridos que debieron ser internados en hospitales. Muchos vecindarios viven atemorizados por estos grupos.
Asimismo, se conocieron varios casos de personas que vendían drogas en zonas céntricas y, por dar sólo algunos ejemplos, a pocos metros de una iglesia y de un colegio, en donde se habían montado verdaderos negocios. Quienes investigaron estos episodios y especialistas en el tema no dejan de advertir que el consumo de drogas dejó de ser el principal problema en nuestra ciudad, para ser eclipsado por la llegada de las bandas de narcotraficantes que llegaron para quedarse.
¿Qué más podría decirse de las usurpaciones de tierras, que hoy se irradian en forma incontenible por toda la periferia? Las ocupaciones ilegales que se iniciaron hace poco en Los Hornos, Abasto y otras localidades del oeste, se trasladaron luego a casos que se registran en Los Porteños y en el barrio El Rincón –con bataholas muy violentas entre intrusos, vecinos y policías, así como entre grupos de los propios ocupantes, que se pelean por el “negocio”, consistente en ocupar tierras que no les pertenecen para después venderlas –por las redes sociales- a costos muy bajos. Pero, a partir de anteayer, las intrusiones también afectan a zonas como la del Parque Ecológico, entre City Bell y Villa Elisa, a la bajada de la autopista en City Bell, a lugares de Ringuelet, Tolosa o La Granja.
Tanto el derecho de propiedad de los particulares o, en ocasiones, el del propio Fisco, como la posibilidad de ver un crecimiento urbanístico racional se ven conculcados por estos grupos, comandados por personas que cuentan con frondosos antecedentes delictivos y judiciales.
LE PUEDE INTERESAR
Brotes y rebotes entre China y Estados Unidos
LE PUEDE INTERESAR
Obama marca las diferencias
Por último, puede hablarse del auge ciertamente inentendible e injustificable de la venta ambulante en La Plata, convertida últimamente en tierra prometida para esta actividad que es ilegal, que perjudica al comercio instalado y que está organizada por grupos mafiosos que explotan a los manteros, aprovechándose de sus necesidades de trabajar. Y que, además, incumple con las obligaciones impositivas fijadas por Nación y Provincia, así como con el pago de las tasas municipales.
Se ha dicho aquí que es hora, entonces, de que las distintas jurisdicciones afectadas inicien una investigación a fondo sobre las organizaciones mafiosas que siembran cada día más puestos informales de venta en La Plata. De lo contrario, habría que preguntarse si es que pudiera existir algún mecanismo de protección que neutraliza los reiterados operativos de erradicación y que se muestra permisivo ante la venta ambulante, que hace oídos sordos a las leyes que la prohíben. Ello sin dejar de mencionar las enormes demoras judiciales para restablecer los derechos conculcados.
Esas mismas conclusiones sirven para demandar soluciones inmediatas para el narcotráfico y las usurpaciones que, junto a la venta ambulante, integran una trilogía perniciosa que viene dañando, muy profundamente, la calidad de vida de los platenses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí