En los taxis la recaudación se desplomó 80%

Edición Impresa

El coronavirus y las medidas de aislamiento y distancia social impactaron fuertemente también, dentro del transporte de pasajeros, en el servicio de taxis. Esas filas de unidades estacionadas que mostraba el paisaje de las diferentes paradas platenses antes de que llegara el COVID-19, porque la prestación -recesión mediante- ya no estaba pasando su mejor momento, ahora, con una mayor escasez de usuarios, parecieron alargarse todavía más.

Juan Carlos Berón, secretario general del Sindicato de Conductores de Taxis de La Plata, comparó la cantidad de trabajo actual con el que se cumplía antes de la pandemia. “Los viajes disminuyeron entre un 75 y un 80 por ciento. Previo a esta situación no estábamos muy bien, pero por lo menos unos 20 viajes diarios hacíamos; ahora, con mucha suerte, llegamos a de 6 ó 7”, precisó el dirigente.

Berón sostiene que si no se incorpora tecnología al servicio va a ser muy difícil que el sector salga adelante, Por ejemplo, para una mayor protección de los choferes y de los mismos pasajeros, el sindicalista propone que se instalen en todas las unidades una suerte de mamparas de acrílico en reemplazo del separador implementado hasta ahora, que es de nylon.

“Alguna vez las pedimos para contrarrestar la delincuencia, y ahora estarían muy bien para evitar la inseguridad y los contagios de coronavirus. Pero eso tendría que salir por ordenanza del Concejo Deliberante y debería pagar la mitad el Municipio y la otra mitad los propietarios de taxis”, señaló.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE