Jóvenes voluntarios, de ronda por las calles platenses, asisten a los que no tienen nada

Son del CEPA y la Cruz Roja y asisten por noche a más de 100 personas en situación de calle en la zona del centro y del hospital San Martín

Laura Rómoli

A veces, entre todo lo malo también pasan cosas buenas y emergen quienes con acciones silenciosas dan el ejemplo. Entre ellos están Joaquín (21 años) y Francisco (22), quienes, junto a otros miembros de sus grupos, asisten por noche a más de 100 personas en situación de calle en las inmediaciones del centro platense.

Son voluntarios de la Cruz Roja y del Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (CEPA), que hace instantes, a raíz de un llamado de un vecino anónimo, llamaron la atención del barrio al acercarse en dos móviles a 8 entre 45 y 46 para ir al encuentro de un hombre en situación de calle.

Le controlaron la temperatura y le dieron una vianda de comida y bebida. Conversaron con él casi media hora, hasta asegurarse de que se encontraba bien. Es lo mismo que, según cuenta Joaquín, hacen con más de 100 personas cada noche.

“Son personas que viven en las calles y a las que, muchas veces, a pesar de que se les ofrezca ir a hogares de tránsito, no acceden. Por eso, nos acercamos nosotros, nos aseguramos de que estén bien y de darles algo para comer”, explica.

Mientras sus compañeras siguen en la tarea, junto a Francisco subrayan que, en caso de encontrar a una persona que se encuentre enferma, realizan las acciones necesarias para sean derivados a la guardia de un hospital.

Esta noche llevaban entre sus cosas viandas de arroz con vegetales, gaseosas y vasos de plástico. También termómetros, medicamentos y equipos de primeros auxilios. Llevaban sus máscaras y protecciones, también juventud, amor, solidaridad y ejemplo. Y un pedido a quienes tengan algo que puedan donar: que los contacten por las páginas de las redes sociales o al teléfono (0221) 15 546-9323 ó (2392) 15 40-7405 o bien se acerquen a las sedes de la Cruz Roja, en 4 y 44 y de CEPA, en 53 entre 7 y 8.

“Le pedimos a la gente que, si tiene ropa, calzado o cualquier cosa para donar, para no romper el protocolo, nos llame que nosotros pasamos a buscar la donación por su domicilio. Entre el CEPA y la Cruz Roja, que aporta, fundamentalmente, el aspecto psicosocial de la atención, hemos aprendido que trabajando unidos, cualquier cosa la podremos concretar”, cierra Francisco y para qué agregar más.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE