Volvieron a dispararse las muertes por COVID en el país
Edición Impresa | 25 de Agosto de 2020 | 02:30

La cifra de muertes diarias por COVID volvió a dispararse ayer en el país Otras 382 personas murieron y 8.713 fueron diagnosticados con coronavirus Argentina, donde suman ya 7.366 los fallecidos y 350.867 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Un 80,21% de los nuevos infectados corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires, según detalló anoche el Ministerio de Salud de la Nación.
En este contexto, la cartera sanitaria informó son 1.960 las personas internadas en unidades de terapia intensiva, lo que representa un porcentaje de ocupación de camas del 64,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires y del 57,3% a nivel nacional.
En su reporte vespertino sobre el avance de la enfermedad las autoridades sanitarias consignaron ayer la muerte de 168 hombres (, 126 residentes en la provincia de Buenos Aires; 22 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en la provincia de Chaco; 3 en la provincia de Córdoba; 4 en la provincia de Jujuy; 1 en la provincia de Mendoza; 3 en la provincia de Río Negro; 5 en la provincia de Santa Fe; y 2 en la provincia de Santiago del Estero) y 119 mujeres ( 85 residentes en la provincia de Buenos Aires; 22 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; 2 en la provincia de Córdoba; 5 en la provincia de Jujuy; 1 en la provincia de Mendoza; 1 en la provincia de Río Negro y 2 en la provincia de Santa Fe).
Horas antes, el parte matutino había dado cuenta del fallecimiento de 50 hombres (37 residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Jujuy; 1 en la provincia de Mendoza; 6 en la provincia de La Rioja; 1 en la provincia de Salta; 1 en la provincia de Tierra del Fuego) y 43 mujeres (26 residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Corrientes; 2 en la provincia de Jujuy; 4 en la provincia de La Rioja; 2 en la provincia de Neuquén y 2 en la provincia de Santa Cruz).
Con respecto a los contagios, del total de casos detectados hasta el momento en el país, 1.180 (0,3%) son importados, 85.600 (24,4%) corresponden a contactos estrechos de casos confirmados, 213.348 (60,8%) se dieron por circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación .
Ayer se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.656 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.333; en Catamarca, 1; Chaco, 53; Chubut, 12; en Córdoba, 208; en Corrientes, 7; Entre Ríos, 124; en Formosa, 2; en Jujuy, 352; en La Rioja, 98; en Mendoza, 172; en Misiones, 2 Neuquén, 15; en Río Negro, 61; en Salta, 95; en San Juan, 38; en Santa Cruz, 44; en Santa Fe, 209; en Santiago del Estero, 66; Tierra del Fuego, 54; y en Tucumán 115.
En el total de acumulados por distrito, la provincia de Buenos Aires suma 218.392 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 86.258; Catamarca, 64; Chaco, 4.914; Chubut, 546; Córdoba, 6.114; Corrientes, 259; Entre Ríos, 2.382; Formosa, 84; Jujuy, 6.623; La Pampa, 193; La Rioja, 1.138; Mendoza, 4.809; Misiones, 58; Neuquén, 2.293; Río Negro, 4.764; Salta, 1.932; San Juan, 96; San Luis, 41; Santa Cruz, 1.378; Santa Fe, 5.026; Santiago del Estero, 583; Tierra del Fuego, 1.752; y Tucumán, 1.168.
EN LA REGIÓN
Mientras tanto, La Plata registró ayer dos nuevas muertes y otros 90 contagios, con lo que suman ya 123 los decesos y 7.512 los casos confirmados, 5.652 de los cuales ya se recuperaron de la enfermedad.
Como detallaba anoche la estadística de la Sala de Situación del Ministerio de Salud bonaerense, el grupo etario más afectado por los contagios en la Ciudad es el que va de 30 a 39 años con casi 2.000 casos, seguido por el de 20 a 29 años, con 1.600; y el de 40 a 49, con 1.500. Diferente es el panorama de los fallecidos, ya que la mayoría de las víctimas fatales tenía más de 60 años de edad.
En relación a la forma en que se contrajo COVID, el 61,7 por ciento de los afectados de La Plata se contagió por la circulación comunitaria del virus, el 12,1 por ciento se enfermó por ser trabajador de la salud, el 11 por ciento por haber estado en contacto estrecho con un positivo y apenas un 0,3 por ciento por importación viral.
La ocupación de camas de terapia alcanzó el 64,5% en el AMBA y el 57,3% a nivel nacional
Berisso, por su parte, sumó ayer 23 nuevos contagios de COVID alcanzando de este modo un total de 1.085 casos. De ellos, 312 se encuentran activos, 742 recibieron el alta y 31 fallecieron.
Como detalló el Municipio en su reporte, los contagios confirmados ayer corresponden a 9 hombres, 9 mujeres y 5 menores de edad
La Municipalidad de Ensenada comunicó anoche por su lado otros 7 casos de COVID, con lo que suma ya 568 contagios: 155 de los cuelas se encuentran activos, 402 se recuperaron y 11 fallecieron.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE