
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Iniciaron una juntada de firmas para que se revea la medida y se adopten soluciones acordes con la crisis que atraviesa el sector
Lorena Chalupa es una abogada de La Plata dedicada a temas comerciales y de familia, y al igual que muchos colegas suyos de nuestra ciudad, se desempeña en capital federal. Según afirmó, a la crisis económica que atraviesa el sector a raíz de la pandemia, quienes trabajan en jurisdicción porteña ahora también deben afrontar un considerable aumento del valor de la matrícula, lo que profundiza la difícil situación de los profesionales. Por este motivo, Chalupa dio inicio a una juntada de firmas apuntada a que las autoridades revean el incremento y estudien alternativas "acordes a este momento complicado que estamos viviendo".
"En el Colegio de Abogados de la capital federal hemos tenido un incremento de la matrícula en casi un 100 por ciento por el cual ahora deben abonar por ello unos 8.000 pesos. Si bien es un monto anual, es difícil afrontar este aumento para los que somos abogados independientes y no contamos con otros ingresos", expuso la abogada.
Chalupa enmarcó el incremento en un escenario laboral "en el que venimos teniendo una merma importante de trabajo y otras cuestiones como honorarios que no son cumplimentados en término porque los clientes no cuentan con ese dinero". El contexto, dijo, golpea particularmente a "los abogados independientes al no tener una segunda fuente laboral estamos en un momento crítico como ocurre en otras tantas actividades".
La abogada contó que en lo que va de la pandemia, más allá del retorno de la actividad judicial, el declive en el volumen de trabajo provoco que "algunos colegas tuvieran que dejar el trabajo en sus estudios y dedicarse a otras actividades comerciales, que no son pertinentes al rol del abogado". "Conozco casos en que se han puesto a vender ropa usada, otros a trabajar en repostería y llevar a domicilio, entre otras tareas ajenas a lo que es nuestro trabajo", afirmó.
En función de las medidas protocolares que rigen por la pandemia, aseguró que la dinámica laboral en los tribunales está lejos de ser la de antes y de algún modo tiene relación con la merma laboral. "Por ejemplo para revisar un expediente se debe pedir turnos vía mail al juzgado y en cierto día se puede ir, pero no se tiene ese contacto directo en el que uno se acerca al expediente, toma el visto o la noticia de la causa y puede consultar en mesa de entrada cara a cara con los empleados. Algunas veces la página web se ha caído, o contestan que debido a la pandemia está disponible", describió.
La letrada dijo que la situación se torna más problemática cuando "tenemos chicos y somos cabeza de familia".
LE PUEDE INTERESAR
El cielo se puso negro y se vino la lluvia: sigue el alerta por tormentas, ráfagas y granizo
LE PUEDE INTERESAR
Con más 250 obras paralizadas, la construcción pide reactivarse
También manifestó que "no he visto que se haya atendido las dificultades que viene teniendo el abogado, nos sentimos invisibles, como que nos fueramos parte de esta problemática que nos trastoca a todos como personas y nuestra dignidad que se ve afectada".
Juntada de firmas
Tras el aumento de la matrícula, los abogados de La Plata que se desempeñan en la capital federal participan de una campaña virtual de juntada de firmas con la que se solicita al Colegio Público de Abogados de la Capital Federal "exceptuar a los profesionales del pago de matrícula 2020 o provea otra solución mas adecuada y humana". Al día de hoy, la iniciativa ha superado las 200 firmas.
Chalupa destacó en ese sentido la medida adoptada por el Colegio de la Provincia de Buenos Aires, la cual rige en La Plata, que estableció prórrogas de las cuotas de la matrícula 2020 para ser abonadas a partir de enero de 2021. Según argumento la entidad provincial, la disposición se tomó "con motivo de la emergencia excepcional sanitaria y la disminución en el trabajo de las abogadas y abogados bonaerenses y en sus ingresos".
La circular establece "pago de la primera cuota de matrícula de 2020, hasta el 1 de enero de 2021 con condonación de intereses punitorios" bajo las siguientes condiciones: "cálculo para el pago de la primera cuota al valor del jus arancelario Ley Nº 14.967 de $ 1.716 (fijado por la SCJBA Acordada Nº 3953, del 2/10/2019). Pago segunda cuota con vencimiento el 31 de julio de 2020, así como para el pago íntegro de la matrícula anual antes de esa fecha, también al valor del jus arancel ario Ley Nº 14.967 de $ 1.716 (fijado por la SCJBA Acordada Nº 3953, del 2/10/2019).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí