"Rolex, loquillo, Hilton, zapato roto": Revelan un "glosario" que complica al juez Ordoqui

La investigación por tráfico de influencias y asociación ilícita contra Martín Ordoqui, el suspendido juez de la Cámara de Casación bonaerense, arrojó en las últimas horas nuevos datos que pondrían al suspendido magistrado como un engranaje clave de una asociación ilícita compuesta por barras, funcionarios judiciales y empresarios. 

Se trata de un "glosario" que lograron construir los investigadores luego de analizar toda una serie de mensajes que salieron de los teléfonos de los imputados. Según se sospecha, esta codificación habría sido empleada con el objetivo de que pudieran ser utilizados como prueba en un eventual proceso penal.

Se determinó que cuando se acordaba una reunión en la "terraza", "techo" o "azotea", se hacía referencia al despacho de Ordoqui. En tanto, se pudo establecer que Petrullo se refería al magistrado con los términos "tío", "profesor" o "loquillo".

Para los investigadores, cuando se hablaba de los "TP" o "trabajo práctico",  se referían a las presentaciones judiciales en las que aparecían como beneficiarios las personas que contrataban los servicios de la asociación ilícita, mientras que "Hilton", era el término para referirse a los imputados se referían a la Unidad Penal N° 9 de La Plata, donde estaba preso uno de los detenidos que había requerido los servicios del grupo.

Se proyecta además que para referirse al abogado Timorín usaban términos como "zapato roto" o "morsa" y cuando hablaban del "aviador", se cree que hacían referencia al abogado Ricardo Ducid, propietario de aviones en Pigüe. 

Según se publica en el diario La Nación, "Opus" o "Isidorito" era para los acusados un fiscal de La Plata. Mientras que con el término "Rolex" se sospecha que apuntaban a la imagen de la tobillera electrónica que tenía colocada Ronco y por la que habría pagado una importante suma de dinero, supuestamente a Ordoqui.

Como viene contando EL DIA, el pasado fin de semana se llevaron a cabo una serie de nuevos allanamientos con la detención de otras tres personas ligadas a la causa y notificaciones a dos acusados claves del caso. En tanto, un cuarto sospechoso se mantiene en condición de prófugo.

En cuatro allanamientos, se logró detener a dos abogados, uno con domicilio en La Plata y otro en Ezeiza, y un financista también afincado en La Plata pero con desempeño en la capital federal. En tanto que un cuarto sospechoso sigue prófugo.

Todos están acusados por maniobras en torno a la asociación ilícita dedicada al tráfico de influencias para en favorecer a delincuentes en proceso judiciales a cambio de dinero y dádivas. 

Además, se le comunicó a Enrique Petrullo, ligado a Ordoqui en maniobras ilegales, que se ampliaba su detención a ocho hechos de tráfico de influencias. En tanto a Javier Ronco, cercano a un barrabrava involucrado a la banda y a quien el propio Ordoqui benefició con prisión domiciliaria, se le ordenó su detención por participación en la causa por tráfico de influencias y asociación ilícita. 

Ordoqui apareció vinculado a la causa de la "mega banda" del ex juez de La Plata César Melazo junto a barras, abogados y delincuentes, a partir de escuchas telefónicas que lo involucraron en una red de coimas, en las que aparecen Ronco y Petrullo. Si situación se complicó aún más a partir de peritajes informáticos y testimonios. Mientras tanto cumple prisión domiciliaria y aguarda por el juicio político en su contra. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE