El Gobierno de Japón y el COI afirman que los JJ.OO se hacen
Edición Impresa | 23 de Enero de 2021 | 04:04

El Gobierno de Japón ratificó ayer la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que deben comenzar el 23 de julio próximo, al tiempo que el Comité Olímpico Internacional (COI) rechazó los rumores sobre su cancelación a causa de la gravedad de la situación sanitaria por la pandemia de coronavirus en el país asiático y en el resto del mundo.
“Estoy decidido a organizar unos Juegos seguros mientras colaboramos estrechamente con el gobierno metropolitano de Tokio, el comité organizador de los Juegos y el COI”, dijo ayer el primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, presente en una sesión de la cámara alta del Parlamento nipón.
Suga reiteró que los Juegos deben servir “como prueba de la victoria de la humanidad contra la Covid-19”, el mismo mensaje que las autoridades japonesas vienen dando desde que en marzo último se pospuso por un año el desarrollo del evento.
Por su parte, el COI comunicó que la noticia anunciada por el diario británico The Times, replicada por numerosos medios, no era cierta. “Circulan informaciones que aseguran que el Gobierno de Japón ha concluido de forma privada que los Juegos de Tokio deberán ser cancelados a causa de la pandemia. Esto es rotundamente falso”, remarcó el Comité Olímpico Internacional.
El periódico inglés publicó el jueves una información que señalaba que el Ejecutivo japonés habría llegado a la conclusión de que celebrar los Juegos era imposible, a partir de fuentes de la coalición gobernante.
“El objetivo del gobierno ahora está en asegurar los Juegos de Tokio en el próximo año disponible, 2032”, aseguró el periódico británico.
La ministra nipona a cargo de los Juegos, Seiko Hashimoto, también desmintió la información en declaraciones realizadas ayer a los medios de su país.
“Desde el Gobierno de Japón haremos todos los esfuerzos hacia la realización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Japón está haciendo todo lo posible por controlar la pandemia y tomando las medidas necesarias para celebrarlos”, afirmó.
Por su parte, el COI -presidido por el alemán Thomas Bach- explicó en su carta: “Nuestro comité ejecutivo se reunió en julio pasado para decidir que la ceremonia de apertura tendría lugar el 23 de julio de este año. Todo el programa y el uso de las sedes fue reprogramado a partir de esta decisión”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE