Efemérides
Edición Impresa | 6 de Enero de 2021 | 02:01

6 de enero de 1412
Nació Juana de Arco, la heroína francesa que salvó a su país de la dominación inglesa y murió en el fuego de una hoguera.
6 de enero de 1833
Morse realiza su primera demostración pública de su telégrafo.
6 DE ENERO DE 1877
Nace el químico y profesor hispano-argentino Enrique Herrero Ducloux, que ejercería la docencia en la Universidad de la PlatA. Fue considerado el primer doctor en química de Argentina, al tiempo que desarrolló su dilatada profesión de profesor universitario con gran notoriedad. Su bibliografía se compone de libros en su mayor parte didácticos, sobre química y física, y una extensa lista de artículos divulgativos. En 1919 fue elegido decano de la recién creada Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de la Plata, cuyo emblema, la hoja de roble, diseñó el propio Herrero Ducloux en 1900.
6 DE ENERO DE 1910
Los Gobiernos de Argentina y Uruguay firman un protocolo referente a las aguas del Río de la Plata.
6 DE ENERO DE 1919
Murió Theodore Roosevelt, presidente de los Estados Unidos durante dos períodos consecutivos.
6 de enero de 1943
En Mar del Plata, nació Osvaldo Soriano, escritor y periodista. Fue de los autores argentinos más vendidos en las décadas de 1980 y 1990.”No habrá más penas y olvido”, uno de sus libros. Murió en Buenos Aires en 1997.
6 de enero de 1946
Nació Syd Barret, miembro fundador de la legendaria banda Pink Floyd. Además, también en 1953 nació el bajista Diego Arnedo, integrante de Sumo y Divididos.
6 de enero de 1955
Nació Rowan Atkinson, “Mr.Bean”, actor británico.
6 de enero de 2002
En el país se sanciona la ley de Emergencia Pública y de Reforma del Régimen Cambiario, con el que se da fin a la convertibilidad instaurada en 1991.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE