Elecciones UNLP: cerraron los comicios en las 17 facultades y hay expectativa por los resultados
Elecciones UNLP: cerraron los comicios en las 17 facultades y hay expectativa por los resultados
Día 2 | El jury a la jueza Makintach en La Plata: por falta de luz, se suspendió la audiencia
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Cuando se hacen movilizaciones nos parece razonable que cada uno exprese hacia dónde quiere profundizar", dijo la flamante vocera
La polémica por los dichos de algunos referentes del kirchnerismo más duro en contra del presidente Alberto Fernández durante la movilización de ayer en Plaza de Mayo sumó hoy un nuevo capítulo y en este caso la voz que se escuchó fue del propio Gobierno.
La flamante vocera, Gabriela Cerruti, intentó relativizar los cuestionamientos contra el jefe de Estado al decir que "cuando se hacen movilizaciones populares nos parece razonable que cada uno exprese hacia dónde quiere profundizar".
A pesar de los duros conceptos que tuvo primero Hebe de Bonafini y luego Amado Boudou, la portavoz oficial aseguró que el acto "no fue en contra de" y aseguró que el mandatario "nunca había pensado en ir, nunca iba a irrumpir en un acto que estaba pensado de otra manera". Sin embargo, voces del propio Gobierno habían dicho públicamente que Fernández se estaba dirigiendo a la Plaza de Mayo.
"Este acto es el inicio de una lucha hasta que consigamos no pagar la deuda", anunció Bonafini, y agregó: "Hoy empezamos. Que lo sepa el Presidente". "Nos da mucha tristeza porque usted siempre se junta con los ricos, con IDEA, con los grandes empresarios, pero a nosotros no nos escucha ni nos mira", sostuvo.
"Espero que este discurso le llegue. Todos los que estamos acá somos parte del pueblo que lo votó y que lo va seguir votando si se comporta como debe. No nos podemos hacer cargo de lo que se robó Macri", advirtió. "Más de la mitad de los argentinos estamos bajo la línea de la pobreza. El 44% del país es pobre. No come más de una vez al día. ¿Y usted quiere pagar la deuda? ¿Con qué? Estamos hartos de pagar deudas", resaltó la titular de Madres de Plaza de Mayo, quien además indicó que "podemos llenar muchas veces la plaza si es necesario para no pagar la deuda".
"Usted nos quiere hacer pagar un robo. El 44% debajo de la línea de la pobreza. Hay miles de niños que no comen o que comen poco y nada. No me venga con que ahora le van a poner precios justos. Quiero saber que calidad tienen los alimentos que usted le va a dar como limosna a nuestro pueblo", completó.
LE PUEDE INTERESAR
AFIP aclara en qué casos las indemnizaciones deben tributar Ganancias
En la misma línea, el condenado ex vicepresidente Amado Boudou, otro de los oradores en el acto, también le reclamó al Gobierno que tenga en cuenta la voz de sectores del kirchnerismo en sus decisiones. "Formamos parte de un frente y es con Todos. También con nosotros es el frente. Nuestra voz también tiene que estar ahí adentro", planteó.
Cerruti aseguró que el objetivo de su cargo es “ordenar y jerarquizar la comunicación de la Casa Rosada” y “facilitar el trabajo del periodismo”. “En Argentina no estamos habituados” al rol del vocero presidencial, indicó Cerruti, y afirmó que es necesario “que haya alguna voz que pueda transmitir las conclusiones a las que llega la coalición de Gobierno”.
Asimismo, marcó que su trabajo también consistirá en “tratar de llevar claridad cuando hay rumores, informaciones que circulan y que es necesario chequear. Yo voy a dar la versión del Gobierno y el periodismo luego hace su trabajo, y lo único que queremos es ordenar y jerarquizar la comunicación de la Casa Rosada”.
Por último, al ser consultada acerca de la razón por la que el jefe de Gabinete, Juan Manzur, viajó hacia Estados Unidos en un avión sanitario de la provincia de Tucumán, manifestó que “Tucumán tiene dos aviones, uno sanitario que puede ser usado con fines ejecutivos y otro ejecutivo que puede ser usado con fines sanitarios”.
“Las provincias pueden usar los aviones para distintos viajes y Tucumán no tenía ningún viaje sanitario previsto”, sostuvo, y agregó que “movilizar este avión era (un costo) mucho menor que movilizar aviones oficiales o pagar los pasajes de él y de quienes viajaban con él”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí