

El Lobo cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La demanda de producción de botellas por parte de las bodegas no ha encontrado en el último tiempo niveles de satisfacción por parte de los fabricantes. Pero el problema además se agravó en los últimos dos meses por el incendio de la fábrica de Veralia en Mendoza, que aportaba la mitad de ese insumo clave para la industria del vino y afines.
La situación por la crisis de la botellas repercutió para mal en el sector de las bodegas. Algunas consecuencias que reflejan este momento de faltante son la discontinuación de productos, cambios de formatos, modificación de colores de envases y hasta el rechazo de ventas previstas para las Fiestas.
Ante las dificultades las bodegas intentan preservar los envases disponibles para sus mejores productos y los cambios se efectúan sobre otros de gamas más bajas. Cabe remarcar que la otra mitad del mercado de las botellas tiene como principal actor a la cristalería nacional Cattarini, la cual sumó recientemente otro horno pero aún así es insuficiente para cubrir las necesidades de las bodegas. El problema afecta a las más grandes pero también a medianas y pequeñas.
Eduardo López, empresario del sector vitivinícola, graficó este asunto: "La capacidad de producción de botellas no va en línea con la demanda de la industria. La escasez comenzó hace un año y medio, pero el incendio de Verallia, hace dos meses, lo agravó y no pueden aumentar rápidamente la producción, eso lleva tiempo", dijo.
El titular de bodegas López precisó que "faltan de 20% a 30% de las botellas que necesita la industria".
La salida que manejan las bodegas es la de la importación de botellas. sin embargo, es un producto que escasea a nivel regional y en todo el mundo, sobre todo a partir de la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. El exabrupto de Espert que se viralizó e inundó de comentarios las redes: "Quiero tetas"
LE PUEDE INTERESAR
Manes: “El Presidente tiene anosognosia”
Según El Cronista, en una reunión con el secretario de Industria, Ariel Schale, Bodegas Argentinas el planteó al representante del Gobierno que se eliminen en forma temporal los aranceles a la importación y la tasa de estadística, que le agrega un 13% al costo de ingresar botellas al país.
El presidente de la cámara del sector, Francisco Do Pico, sostuvo que "quedaron en analizarlo. Las bodegas de otros países también están padeciendo la misma restricción, excede a lo local. Siempre se operó al límite del abastecimiento de botellas, es una industria que requiere mucha inversión para ampliar capacidad. Estimamos que van a faltar entre 50 y 100 millones de botellas en los próximos 12 meses".
El que dio cifras elocuentes de la crisis fue el gerente de otra cámara del sector, la Unión Vitivinícola (UVA), Sergio Villanueva: "Están faltando entre 20 y 30 millones de botellas por mes", enfatizó.
"En todo el mundo faltan envases de vidrio. Hubo un acuerdo del Gobierno de Mendoza y del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) con Cattorini para proveer 2 millones de envases a bodegas chicas, a las que les cuesta más acceder a esos envases. Muchas empresas salieron a buscar botellas afuera y están importando, a un costo más alto que el local, pero faltan en el mundo y tampoco es fácil conseguirlas", consignó.
Villanueva explicó que "por eso algunas bodegas están tratando de utilizar, para algunos productos, envases alternativos, como la lata o el Bag in box, aunque aún los consumidores no son tan abiertos a cambiar de envase, especialmente en este último, que no conocen".
Además, planteó que "los valores aumentaron un 15% por encima de la inflación y eso incide en los precios al público, en un contexto donde el poder adquisitivo está muy golpeado, y se evidencia en la caída del consumo este año, no sólo contra 2020, cuando había crecido mucho por los nuevos hábitos en pandemia, sino frente a 2019, cuando el precio relativo del vino era bajo frente a otras bebidas".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí