
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante el temor de que se dispare un nuevo brote, se apunta a que se completen los esquemas de vacunación. Campaña “casa por casa” en nuestra ciudad
Vacunación ayer en una zona de City Bell / Télam
La variante Ómicron del coronavirus ya está presente en nuestro país, y muchos especialistas consideran que en el próximo verano, entre febrero y marzo, podría haber un brote sanitario como vive el hemisferio norte actualmente con muchos casos, y de cara a ese eventual escenario es que se ha lanzado una ofensiva tendiente a que la mayor parte de la población esté vacunada, para que, si los casos proliferan, se trate de casos leves. En ese sentido apunta el pase sanitario, que comenzará a regir en la Provincia desde el 21 de diciembre, y en todo el país desde el 1 de enero, como así también las campañas de vacunación “casa por casa”, que ayer, por ejemplo, comenzó a desplegarse en nuestra ciudad.
Es así que bajo el lema “la vacuna es libertad”, ayer se vacunó contra el coronavirus en el marco de un Operativo Interministerial que se realizó en el Barrio Santa Ana de City Bell, y que continuará aplicándose en los próximos días para acercar la vacunación contra el coronavirus a quien aún no haya podido acceder a la inmunización, que en nuestra provincia es libre a partir de los 3 años.
“Estamos trabajando con el proceso de vacunación itinerante y casa por casa armando operativos en distintos barrios para llegar a lugares donde aún no hemos llegado con la vacuna”, explicó el director ejecutivo de la Región Sanitaria XI, a la que pertenece nuestra ciudad, Claudio Cardoso.
El funcionario destacó que “ante la propagación de esta nueva cepa (Ómicron) recomendamos a todas aquellas personas que no se vacunaron que se acerquen a los vacunatorios, y los que reciban la citación para darse la dosis de refuerzo que piensen que es una instancia de protección personal y que también estamos protegiendo a la comunidad”.
En el caso de la posta en City Bell, promotores de la Salud del Ministerio bonaerense visitaron a vecinos casa por casa para entrevistarlos sobre si contaban con el esquema de vacunas contra el coronavirus y, de ser necesario, aplicar la dosis que les falte.
En el mismo sentido apunta la implementación del pase sanitario, ya que se busca que la mayor cantidad de personas completen los esquemas de vacunación, lo que se exigirá acreditar en aquellas situaciones en las cuales haya mayores riesgos epidemiológicos como eventos masivos de más de mil personas, locales bailables o viajes grupales, entre otros escenarios.
LE PUEDE INTERESAR
Más de 3.500 contagios, la mayor cifra diaria desde hace tres meses
LE PUEDE INTERESAR
Brasil también exige a turistas el pasaporte sanitario
Sobre esto, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, señaló que “era necesario para continuar con las aperturas y evitar nuevas restricciones. También la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, afirmó que “en el contexto de la pandemia de coronavirus las decisiones individuales afectan a toda la sociedad. Estamos pidiendo que tengan el esquema de vacunación completo para algunas actividades voluntarias porque es una mayor seguridad para todos. Tiene que ver con cuidarnos entre todos y con que las decisiones no son solo individuales, sino que afectan a nuestra sociedad y por eso hay que apelar a la responsabilidad. El pase sanitario tiene un doble objetivo, por un lado disminuir el riesgo en estas actividades; y por el otro fomentar a que las personas completen el esquema de vacunación”.
Del mismo modo, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que la Argentina atraviesa “un momento clave para sostener los logros alcanzados durante la pandemia de coronavirus y acelerar la vacunación, y por eso junto a las 24 jurisdicciones lanzamos el pase sanitario, con el objetivo de que las actividades sean seguras, que puedan sostenerse y que quienes todavía no completaron su esquema se apliquen la segunda dosis”.
También el médico clínico e integrante del comité de asesores del Gobierno, Luis Cámera, insistió en continuar con los cuidados y llamó a “mantener el uso del barbijo, cierto distanciamiento y vacunación, porque podemos llegar a fin de año con 6.000 casos diarios de coronavirus”, a la vez que celebró la implementación del pase sanitario a nivel nacional para eventos masivos, aunque consideró que se “puede ampliar” a más actividades.
“En los últimos quince días se perdió el uso de barbijos en lugares donde la gente está concentrada, que justamente es donde hay que usarlo”, aseguró el médico, y advirtió sobre la progresión de contagios, “los que se podrían evitar si la gente usa el barbijo y se vacuna, porque hay un grupo grande que no se está yendo a vacunar, pero las vacunas están. Hay gente que todavía está con una sola dosis, y con la variante Delta y con Ómicron no sabemos todavía, pero da la sensación de que es igual, una dosis no alcanza; una de cada dos personas se puede infectar”.
Igualmente, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, afirmó que el pase sanitario que regirá en la provincia a partir del 21 de diciembre “busca estimular fuertemente la vacunación contra el coronavirus”, y advirtió que se espera un rebrote de casos para marzo.
Como se sabe, en territorio bonaerense quienes asistan a determinadas actividades culturales, deportivas, religiosas y recreativas en espacios cerrados deberán acreditar la vacunación con dos dosis desde los 13 años, al igual que para realizar trámites ante organismos públicos provinciales o ante entidades privadas. Para demostrar la vacunación con esquema completo se deberá exhibir las aplicaciones VacunatePBA, Mi Argentina o Cuidar, todas disponibles en el celular, o presentar el carnet de vacunación en cartón o tarjeta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí