Murió Desmond Tutu, el referente sudafricano de la lucha contra el apartheid

Desmond Tutu, uno de los grandes referentes de la lucha contra el apartheid en Sudáfrica murió hace algunas horas, según confirmaron las autoridades nacionales. A los 90 años y tras un mes internado por una infección, falleció en Ciudad del Cabo.

Desmond Tutu era más que un arzobispo emérito, era un luchador a favor de la igualdad de derechos en todos los sentidos. Por sus convicciones fue premiado en múltiples ocasiones y hasta llegó a recibir el Premio Nobel de la Paz.

Desde 1980 y por casi veinte años se enfrentó a los grandes villanos que pretendían dejar a Sudáfrica en una guerra civil constante. Fue amenazado de muerte por llevar adelante la causa de Nelson Mandela, quien luego terminó en la cárcel por su activismo. 

Cuando Mandela se convirtió en presidente, nombró al arzobispo como presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, en pos de homenajear a las víctimas del Apartheid. También fue destacado con el Premio Gandhi de la Paz, el Premio al Servicio Distinguido Humanitario y el Pacem in Terris, entre otros. 

Fue uno de los primeros representantes de la religión que se negó a dejar de lado los derechos de la comunidad LGBTIQ+ y aseguró que no podría adorar a un “Dios homofóbico”. El Papa Francisco lo despidió tras confirmarse la noticia de su fallecimiento. 

Relación con Argentina

En su camino por un mundo más justo, junto con los ganadores de los Premios Nobel de la Paz de cuatro continentes, llamó al Reino Unidos a un diálogo con el Gobierno argentino por las Islas Malvinas. Ocurrió en 2012 por medio de una campaña que llevó adelante Adolfo Pérez.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE