

Provincia irá otra vez a la Corte Suprema de Justicia para reclamar la deuda que tiene Nación
VIDEO. Discutió con su ex y la arrastró durante cuatro cuadras: violencia de género en Ensenada
Día del panadero: la lucha que se volvió en una dulce ironía y el manjar propio de La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
VIDEO. Así fue la caída mortal de motochorros tras la persecución policial en La Plata
Chiqui Tapia saluó a Estudiantes por sus 120 años: "Les deseo muchas felicidades"
Inflación platense: 1,8% en julio; leve suba mensual del índice en la Ciudad
Plazo fijo: ¿cuánto hay que invertir para ganar más de 300 mil pesos en 30 días?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cherquis Bialo está internado y piden donaciones de sangre: cuáles son los requisitos
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nació el bebé "más viejo del mundo": un embrión congelado en 1994 vio la luz en 2025
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Un matrimonio quedó a merced de tres ladrones: ¿actuó la misma banda que tiene en vilo a La Plata?
“La vida es una ruleta (rusa)”: qué se sabe del hombre que se pegó un tiro en La Plata
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este lunes 4 de agosto
Por este choque con el Autopilot Tesla fue condenado a pagar 243 millones de dólares
El Conicet, entre el furor por el streaming submarino y el paro contra el ajuste de Milei
Dónde voto en las elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón para las elecciones provinciales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sector agroindustrial tuvo el mejor julio desde 2002. La baja de retenciones impulsó las ventas y dejó el cuarto mejor mes de toda la historia en ingreso de divisas.
Escuchar esta nota
En julio de 2025, el sector agroexportador argentino aportó 4.102 millones de dólares, lo que representa un incremento del 57% respecto al mismo mes del año anterior, según informaron CIARA y CEC. El dato corresponde al mayor ingreso de divisas registrado en ese mes desde que existen estadísticas (2002), impulsado por la baja temporal de retenciones que rigió hasta julio y que, desde agosto, ya es permanente. El informe fue difundido por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales, entidades que reúnen a las principales empresas del rubro.
La eliminación de retenciones para productos como soja, subproductos, maíz, girasol y trigo, entre otros, llevó a los productores a acelerar sus ventas, lo que se tradujo en un fuerte volumen de operaciones y, por ende, en un importante ingreso de divisas. Con esta dinámica, la liquidación acumulada del año alcanzó los 19.521 millones de dólares.
Julio de 2025 no solo fue el mejor mes de julio en términos históricos, sino también el cuarto mejor mes de toda la serie estadística sin importar el año. Solo fue superado por septiembre de 2022 (u$s 8.120 millones), mayo de 2022 (u$s 4.231 millones) y mayo de 2023 (u$s 4.213 millones).
Desde CIARA-CEC explicaron que estos resultados se deben a que, durante la vigencia de la baja temporal, las empresas agroexportadoras debieron anticipar el 95% del valor de cada contrato de exportación registrado, y además prepagaron los derechos de exportación.
“El ingreso mensual de divisas transformadas en pesos es el mecanismo para la compra de granos a los productores al mejor precio posible”, destacaron desde la entidad, y añadieron que la mayor parte de este ingreso se realiza con anticipación a la exportación: unos 30 días en el caso de granos y hasta 90 días para aceites y harinas proteicas.
En cuanto a las perspectivas, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, expresó en el streaming La Posta que “a mediados de agosto empezaremos a ver un mercado mucho más estabilizado en términos de precio, donde el productor que venda sepa cuál es el precio y la industria logre, si se quiere, un margen razonable”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí