Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Japón planea financiar un centro de producción de vacunas en La Plata

Japón planea financiar un centro de producción de vacunas en La Plata
8 de Febrero de 2021 | 16:43

Representantes de la Agencia de Cooperación Japonesa JICA visitaron hoy la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y expresaron su interés en financiar tecnología para el nuevo centro de investigación de zoonosis y de desarrollo, producción pública y certificación de vacunas que esa casa de esudios comenzará a construir a fin de este mes.

El organismo japonés había donado en diciembre pasado a la Facultad de Ciencias Veterinarias dos equipos para trabajar en la detección de la Covid-19: una Real-Time PCR y una cabina de Bioseguridad BSL2 para el diagnóstico de coronavirus en humanos, como así también en mascotas pertenecientes a personas que hayan transitado por la enfermedad.

Según destacó un comunicado de la UNLP, "la JICA evalúa también la posibilidad de financiar equipamiento tecnológico para el futuro Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) que la UNLP comenzará a construir a fines de este mes en zona del Bosque Este".

Se trata de un complejo destinado a la investigación de zoonosis y desarrollo, producción pública y certificación de vacunas, de características únicas en la región.

El vicepresidente del Área Académica de la UNLP, Martín López Armengol, mantuvo hoy un encuentro en el rectorado con Takeda Hiroyuki, representante residente de JICA en la Argentina. 

Tras la reunión, Armengol sostuvo que "tenemos una gran expectativa en que JICA coopere -como lo ha hecho en ya en muchas oportunidades- con este ambicioso proyecto de creación del Centro de Investigaciones Biológicas". 

"El hecho de que agencias internacionales tan prestigiosas decidan invertir en este tipo de iniciativas nos alienta a elaborar proyectos de articulación con el objetivo de poner fin a la pandemia que azota al mundo", destacó.

Por su parte, Hiroyuki afirmó que "la UNLP es muy importante para JICA". "Venimos cooperando con esta casa de estudios desde hace tres décadas y ahora estamos evaluando la posibilidad de hacer nuevos aportes", subrayó.

El nuevo Centro de Investigación de zoonosis, y desarrollo, producción pública y certificación de vacunas que tendrá la UNLP, estará ubicado en el ex predio de la Autoridad del Agua (ADA), en la zona del denominado Bosque Este de la ciudad, en diagonal 113 entre 64 y 66, donde se construye un polo científico tecnológico universitario. 

En este espacio se prevé trabajar de forma conjunta entre la UNLP y el Estado bonaerense en el desarrollo de plataformas para la producción de vacunas, como así también en la certificación de calidad de las dosis que se aplican en el calendario de vacunación.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla